Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública a la Pregunta núm. 478/25, relativa a las acciones concretas a desarrollar para modernizar la Administración autonómica por parte del Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública (BOCA 122, de 12 de marzo de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:133 (XI Legislatura)
Desde el Departamento se han planificado diversas actuaciones que incidirán en la modernización de la administración autonómica.
En primer lugar, en cuanto a recursos humanos hay que mencionar las ofertas de empleo público de 2024 y de 2025 que van a dotar a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón de perfiles técnicos en materia de tecnologías de la información y las telecomunicaciones que actualmente son muy escasos. Aprobar la dotación de estos puestos es una clara apuesta por el desarrollo de las TIC y ello sin duda tendrá un impacto en la modernización de la Administración.
En concreto, en la oferta de 2024 se han incluido las siguientes plazas de personal TIC:
A1 — 20 plazas.
A2 — 33 plazas.
En cuanto a la oferta de 2025:
A1 — 15 plazas.
A2 — 10 plazas.
Por otra parte, se está trabajando en la Simplificación de los sistemas de identificación y firma, facilitando la relación de trámites sin requerirse certificado, incorporando el PIN Salud como medio de identificación válido para la tramitación administrativa.
En cuanto al acceso de los ciudadanos a sus datos, se sigue trabajando para enriquecer MiA, la carpeta ciudadana de Aragón.
El trabajo en MiA se ha incrementado mediante el lanzamiento de unas funcionalidades como la aceptación de notificaciones y el seguimiento de trámites y ha ido evolucionando con nuevas funcionalidades en ámbitos tan dispares como el tributario (para ver deudas, aplazamientos y fraccionamientos), el del empleo público o el de los servicios sociales, especialmente centrado en discapacidad y dependencia, se han realizado tareas de simplificación de procedimientos y reescritura en lenguaje claro.
En cuanto a los sistemas corporativos internos, de gestión económico-financiera (SERPA) y de Recursos Humanos (SIRHGA), basados en la solución SAP, se ha hecho una apuesta por la modernización de esas herramientas con la migración a la nube y el cambio de versión.
Por último, en cuanto al uso de la Inteligencia Artificial además de los casos de uso que se han desarrollado tanto en Administración General como en el ámbito del SALUD, durante varios meses se ha trabajado con todos los departamentos del Gobierno de Aragón para identificar los procesos administrativos en los cuales se puede mejorar su tramitación aplicando la IA en alguno de sus trámites que inciden en los departamentos de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial; Educación, Cultura y Deporte; Empleo, Ciencia y Universidades; Hacienda y Administración Pública; Presidencia, Economía y Justicia; Agricultura, Ganadería y Alimentación; Medio Ambiente y Turismo; Sanidad.
Zaragoza, a 4 de abril de 2025.
El Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR