Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita a la Pregunta núm. 363/10, relativa a la composición actual y actividad de la Comisión de seguimiento de la red de instituciones usuarias en Domus Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:211 (VII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 363/10, relativa a la composición actual y actividad de la Comisión de seguimiento de la red de instituciones usuarias en Domus Aragón, formulada por la Diputada del G.P. Chunta Aragonesista, Sra. Ibeas Vuelta, publicada en el BOCA núm. 202, de 16 de febrero de 2010.

    Zaragoza, 18 de marzo de 2010.

El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA

    Según la cláusula segunda del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Cultura y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para el apoyo técnico a los museos de titularidad estatal y gestión transferida, así como a los museos integrantes del Sistema de Museos de Aragón, en materia de explotación conjunta de la aplicación de gestión museográfica Domus e intercambio de información a través de la misma (BOE. núm. 132, del 1 de junio de 2004): «El Ministerio de Cultura cede al Gobierno de Aragón licencias Domus para su implantación y utilización en los museos de titularidad estatal y gestión transferida a esta Comunidad [...]. La futura implantación de la aplicación en otros museos deberá formalizarse mediante adenda al presente convenio». Previa a la adenda debe existir una solicitud por parte del Departamento Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón al Ministerio de Cultura, que se basa en comunicar el acuerdo previo entre el Gobierno de Aragón y la institución museística o responsable de la colección museo gráfica solicitantes.

    En la misma cláusula se define que «Los museos referidos [...] y, en su caso, en posteriores adendas a este convenio, serán dados de alta en el Registro de Instituciones Usuarias Domus» y, a su vez, en la cláusula tercera: «Los museos usuarios de Domus colaborarán, en la medida de sus posibilidades [...]. Esta colaboración se canalizará por dos vías: envío periódico de los índices de contenido de los campos o tesauros que se establezcan en la Comisión Técnica de Seguimiento citada en el punto cuarto del presente Convenio. Y participación en comisiones técnicas de seguimiento de terminología que se establezcan». En la referida cláusula cuarta se cita: «Los museos usuarios Domus se comprometen a adoptar los acuerdos que se alcancen en el seno de la Comisión Técnica de Seguimiento en materia de normalización terminológica». Dicha comisión se crea a partir de la Resolución de 2 de octubre de 2006 de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, por la que se crea la Comisión Técnica de Seguimiento de la Red de Instituciones Usuarias de Domus. En cuya composición figuran como vocales: «Un representante de cada una de las instituciones que tengan suscrito o suscriban en el futuro convenio de colaboración para la explotación conjunta de la aplicación Domus».

    Dada nuestra representación en dicha Comisión y en virtud la colaboración, participación e intercambio de información que se plantea en el mismo para la creación de instrumentos técnicos compartidos integrables en la aplicación Domus (vocabularios, tesauros, etc.) y necesarios para lograr la máxima eficacia y rentabilidad del Sistema. El Gobierno de Aragón, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural ha llevado a cabo dicha colaboración, definiendo una metodología de trabajo en cada uno de los centros y museos adscritos al Sistema Domus, para interrelación de la información y sincronización de resultados de acuerdo a las cláusulas del convenio citado y a las garantías exigidas para el proceso por el Ministerio de Cultura.

    La metodología utilizada se ha articula en un plan de trabajo con objetivos comunes que se concreta en la Comisión de seguimiento de la red de instituciones usuarias Domus en Aragón, formada por Director General de Patrimonio Cultural (Jaime Vicente Redón), Jefe de Servicio de Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural, (Juan José Generrelo Lanaspa, Facultativo de Museos (Juan Ulibarri Arganda), Facultativo de Museos coordinador de la Implantación Domus en Aragón (Maria Lorente Algora). Dicho plan de trabajo se articula por objetivos en comisiones de trabajo que elaboran los contenidos de los diferentes tesauros, y lenguaje documental preciso para documentación y gestión específica de las colecciones museográfica aragonesas. Dichas comisiones se denominan según los contenidos y temática de los tesauros implicados y están formadas por personal científico especializado en dichas áreas, que forma parte de los equipos de gerencia y dirección de los diferentes museos miembros de la Red de Instituciones Usuarias Domus:

    — Comisión de Tesauro de Tipologías, Nombres Comunes y Clasificación Genérica: Vicente Baldellou (Director del Museo de Huesca), Miguel Beltrán (Director del Museo de Zaragoza), Juan Paz (Conservador del Museo de Zaragoza), Carmen Escriche (Directora del Museo de Teruel), Beatriz Ezquerra (Conservadora del Museo de Teruel), Romana Erice (Facultativo de Patrimonio Museos del Ayuntamiento de Zaragoza), José Fabre (Técnico de Museos-Domus), María Lorente (Coordinadora Domus).

    — Comisión de Tesauro de Contexto Cultural: María Luisa Cancela (Directora del Museo Pablo Serrano), Fernando Sarria (Conservador del Museo Pablo Serrano), Laura Asín (Conservadora del Museo Pablo Serrano), Obarra Nagore (Coordinadora de exposiciones CDAN. Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas), María Luisa Argüís (Conservadora del Museo de Zaragoza), Ana Isabel Herce (Coordinadora de exposiciones del Museo de Teruel), Laura Asín (Técnico de Museos-Domus), María Lorente (Coordinadora Domus).

    — Comisión del Módulo de conservación y restauración: Carmela Gallego (Restauradora del Museo de Zaragoza), María Luisa González (Restauradora del Museo de Zaragoza), Nerea Díez de Pinos (Restauradora del Museo de Zaragoza), Pilar Punter (Restauradora del Museo de Teruel), María José Arbués (Restauradora del Museo de Huesca) Isabel Gargallo García-Denche (Técnico de Museos-Domus), José Fabre (Técnico de Museos-Domus ), María Lorente (Coordinadora Domus).

    — Comisión del Tesauro de Series Documentales, módulo de datos administrativos: Ana Andrés (Jefa de Biblioteca del Museo de Teruel), Pilar Tomás (Administrativa Museo de Teruel), Rosa Avellanas (Administrativa del Museo de Huesca), María Paz Cantero (Administrativa del Museo de Huesca), Enrique Bourriel (Facultativo superior de Archivos), Fernando Sarria (Museo Pablo Serrano), Juan Luís González (Administrativo del Museo del Pablo Serrano), Elena Monforte (Conservadora del Museo Pedagógico), María Jesús Dueñas (Administrativa del Museo de Zaragoza), María Carmen Uriol (Administrativa del Museo de Zaragoza), Isabel Gargallo (Técnico de Museos-Domus), Laura Asín (Conservadora Museo Pablo Serrano), José Fabre (Técnico de Museos-Domus), María Lorente (Coordinadora Domus).

    Dichas comisiones se reunieron en 5 ocasiones cada una de ellas durante el 2009, dando lugar a 10 reuniones organizadas desde esta Coordinación. Los documentos que han resultado de dichas reuniones se han remitido al Ministerio de Cultura, y forman parte del corpus documental y científico del propio sistema Domus.

    La implantación del Sistema Domus en instituciones y centros museográficos en la Comunidad Autónoma de Aragón, está regulada por el Convenio firmado entre la Comunidad Autónoma de Aragón y el Ministerio de Cultura, (BOE núm. 132, del 1 de junio de 2004), y dos adendas posteriores; adenda primera (BOE núm. 38, del 13 de febrero de 2007) y adenda segunda (BOE núm. 297, del 10 de diciembre de 2008), en las que figuran la relación de instituciones y entidades museísticas que conforman la red de instituciones usuarias Domus, que figuran en la siguiente relación:

    Convenio de

    incorporación

    Integrantes de la Red de instituciones usuarias Domus

    en la Comunidad Autónoma de Aragón

    BOE núm. 132, de 1 de junio de 2004
    Museo de Zaragoza
    Museo de Huesca
    Museo de Teruel
    Museo Pablo Serrano / Instituto Aragonés de Arte Contemporáneo (Zaragoza)
    Museo Juan Cabré (Calaceite, Teruel)
    BOE núm. 38, de 13 de febrero de 2007
    Museo Pedagógico de Aragón (Huesca)
    Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas (Huesca)
    Museo de Creencias y Religiosidad Popular del Pirieno Central (Abizanda, Huesca)
    Museo de Artes y Oficios Tradicionales (Ainsa, Huesca)
    Museo Municipal de Bielsa (Huesca)
    Archivo y Palacio de los Barones de Valdeolivos. Casa Ric (Fonz, Huesca)
    Museo Ángel Orensanz y Artes del Serrablo (Sabiñánigo, Huesca)
    Museo de Dibujo Julio Gavín. Castillo de Larrés (Huesca)
    Muso Martín Almagro de Albarracín
    Museo de Juguetes (Albarracín)
    Centro Buñuel Calanda
    Museo de la Trashumancia (Guadalaviar, Teruel)
    Museo del Parque Cultural de Molinos. Colecc. Eleuterio Blasco Ferrer (Molinos, TE)
    Museo Monográfico del Azafrán (Monreal del Campo, Teruel)
    Fundación-Museo Salvador Victoria (Rubielos de Mora, Teruel)
    Museo Comarcal de Daroca (Zaragoza)
    Museo del Grabado de Goya (Fuendetodos, Zaragoza)
    Museo Etnológico del Valle Medio del Ebro (Belchite, Zaragoza)
    Museo de Electricidad (Murillo de Gállego, Zaragoza)
    BOE núm. 297, de 10 de diciembre de 2008
    Museo del Teatro de Caesaraugusta
    Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta
    Museo del Foro de Caesaraugusta
    Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta
    Museo del Fuego y de los Bomberos (Zaragoza)
    Museo Pablo Gargallo (Zaragoza)
    Colección Obras Artísticas del Ayuntamiento de Zaragoza
    Museo de Calatayud
    Museo Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel


    Zaragoza, 1 de marzo de 2010

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte

M.ª VICTORIA BROTO COSCULLUELA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664