Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 86/24, sobre la implementación de una línea de apoyo para la creación de zonas de coworking y emprendimiento colectivo en el medio rural aragonés, para su tramitación ante la Comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:45 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la implementación de una línea de apoyo para la creación de zonas de coworking y emprendimiento colectivo en el medio rural aragonés, solicitando su tramitación ante la comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Uno de los pilares para garantizar el desarrollo del medio rural es el mantenimiento o la creación de empleo en nuestros municipios. Sobre esa base, es importante contribuir a luchar contra la despoblación generando nuevas oportunidades y posibilidades de desarrollo personal para los habitantes que residen en el medio rural, para las personas jóvenes y para todas aquellas que quieren y desean emprender.
En ocasiones, la dificultad de iniciar una actividad empresarial, en cualquiera de sus modalidades, se acrecienta en el medio rural, al no disponer de una gran oferta de locales, a la burocracia, o la excesiva inversión que requiere «abrir la puerta de un negocio». Es por ello que, para los primeros pasos, y con la voluntad de facilitar la incorporación de personas que deseen emprender, existen ejemplos de municipios que han comenzado a desarrollar estos espacios de coworking y las cabeceras de comarca o localidades más grandes han implementado programas de viveros de empresas.
La pandemia covid-19 aceleró las pautas del teletrabajo, una nueva forma de concebir las relaciones labores y las posibilidades de entrar en el mercado gracias a la tecnología. Así pues, los espacios de emprendimiento, las oficinas compartidas o lugares denominados de «coworking» han prosperado y se presentan como una oportunidad para los y las emprendedoras en sus primeros pasos.
Entendiendo que uno de los objetivos fundamentales de la Dirección General de Despoblación, a través del Fondo de Cohesión Territorial, es potenciar las posibilidades laborales y oportunidades para quedarse a vivir en el medio rural aragonés, desde el Grupo Parlamentario Socialista, consideramos positiva la inclusión de una línea de ayudas en ese Fondo de Cohesión, dirigida a las entidades locales que con recursos propios decidan materializar este tipo de espacios de emprendimiento en el medio rural.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente iniciativa.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Impulsar una convocatoria de ayudas a las entidades locales que apuesten por la creación de espacios de coworking o espacios de trabajo colaborativo en sus municipios, con el objetivo de generar entornos de emprendimiento y facilitar el teletrabajo en el medio rural.
2. Colaborar en el asesoramiento técnico para la creación de estos espacios de emprendimiento desde la administración autonómica y acompañar a través de los departamentos correspondientes a los emprendedores surgidos de estos programas.
Zaragoza, 7 de febrero de 2024.
El Portavoz adjunto del G.P. Socialista
DARÍO VILLAGRASA VILLAGRASA