Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 295/25, sobre las medidas relacionadas con el acueducto romano de Albarracín-Gea-Cella, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Don David Arranz Ballesteros, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Vox en Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las medidas relacionadas con el acueducto romano de Albarracín-Gea-Cella, solicitando su tramitación ante la comisión de Educación, Cultura y Deporte.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El acueducto romano de Albarracín-Gea de Albarracín-Cella, es una de las mayores obras de ingeniería hidráulica del imperio romano. Esta infraestructura, construida en el siglo I d.C., es el testimonio vivo de la capacidad técnica y organizativa de nuestros antepasados. Con una longitud aproximada de 25 kilómetros, el acueducto transportaba agua desde el río Guadalaviar hasta la antigua ciudad de Cella. La necesidad de abastecer de agua esta zona en época imperial, hace pensar en la existencia de un importante centro militar e industrial.
El acueducto presenta una combinación de galerías subterráneas y pozos verticales, con técnicas de construcción que incluyen la excavación en roca y la utilización de mampostería y argamasa. Actualmente se conservan importantes restos del acueducto, grandes arcadas y galerías excavadas en la roca y un gran número de pozos.
El acueducto, declarado Bien de Interés Cultural en 2002, ha sido objeto de diversas actuaciones de recuperación a lo largo de los años. Sin embargo, estas intervenciones han sido insuficientes y esporádicas, lo que ha llevado a un deterioro progresivo. La falta de un plan integral de conservación y la escasa inversión reflejan un preocupante abandono e indiferencia por el legado cultural aragonés, dejando que este patrimonio histórico se deteriore ante la apatía institucional.
La importancia de proteger este acueducto radica no solo en su valor histórico y arqueológico, sino también en su potencial como recurso educativo y turístico. La restauración, promoción y conservación de este monumento permitiría a futuras generaciones apreciar la riqueza de nuestro patrimonio cultural y comprender mejor la historia y la tecnología de la época romana, además de convertirse en un motor económico para la región, atrayendo visitantes y fomentando el desarrollo de las zonas rurales de Aragón.
Por lo expuesto, el Grupo Parlamentario Vox presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Desarrollar un plan integral de conservación y restauración del acueducto romano de Albarracín-Gea de Albarracín-Cella, dotándolo de financiación suficiente y estableciendo un calendario claro de actuaciones.
2. Promover la puesta en valor del acueducto como recurso turístico y cultural, mediante la difusión y el conocimiento del acueducto a través de programas educativos y turísticos que resalten su importancia histórica y cultural y, fomentando así el desarrollo económico de la provincia de Teruel.
3. Establecer un protocolo de mantenimiento continuo del acueducto, para garantizar su conservación a largo plazo y asegurar su preservación para futuras generaciones.

Zaragoza, 21 de marzo de 2025.
El Portavoz Adjunto
DAVID ARRANZ BALLESTEROS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664