Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 192/20, sobre las ambulancias para transporte de pacientes COVID en la provincia de Teruel, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:56 (X Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Luis M.ª Beamonte Mesa, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre las ambulancias para transporte de pacientes COVID en la provincia de Teruel, solicitando su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El artículo 43 de la Constitución española reconoce el derecho a la protección de la salud, y otorga la competencia a los poderes públicos para organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.
El Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 71.55.ª, establece la competencia exclusiva de nuestra comunidad autónoma en materia de sanidad y salud pública, en especial la organización, el funcionamiento, la evaluación, la inspección y el control de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Aragón está sufriendo en las últimas semanas la pandemia causada por el COVID-19, y, pese a que los últimos datos demuestran que está remitiendo poco a poco, siguen apareciendo nuevos casos diarios, y nada nos asegura que no pueda haber rebrotes, y ante los mismos hay que estar preparados.
El transporte sanitario tanto urgente como no urgente ha jugado y juega un papel fundamental en la lucha contra esta pandemia; han estado desde el comienzo de la misma en primera línea trabajando sin descanso, y la gran mayoría de las veces con escasez de medios.
La provincia de Teruel se ha visto altamente afectada por esta pandemia; tanto es así que el número de profesionales contagiados a fecha de hoy (117) es uno de los más altos de España desglosado por provincias, y se han diagnosticado 575 casos y 74 fallecidos.
Pese a todo ello, el Gobierno de Aragón ha tomado y ejecutado la decisión de retirar las dos ambulancias que, en la provincia de Teruel, trasladaban a los pacientes COVID. Desde el comienzo de esta pandemia, este servicio tuvo grandes deficiencias en esta provincia, primero un solo vehículo para toda la demarcación provincial, haciendo imposible, por la extensión de la misma y el gran número de pacientes afectados, que los profesionales del transporte sanitario pudieran hacer todos los desplazamientos que les eran requeridos, por lo que posteriormente se añadió una segunda ambulancia para la Zona de Alcañiz.
Poco a poco, desde el Departamento de Sanidad, se han ido reduciendo los horarios de las dos ambulancias COVID que prestan sus servicios en la provincia de Teruel, hasta tomar la decisión unilateral de eliminar las mismas, sin tener en cuenta que estos vehículos son imprescindibles, pues el traslado de este tipo de paciente implica una medidas de protección extra tanto para el personal como para el propio vehículo.
Nuevamente, Teruel vuelve a ser la provincia de Aragón castigada, puesto que se queda sin este servicio, mientras que Zaragoza seguirá contando con tres vehículos para prestar esta asistencia, y Huesca 1. Esta medida deja en precario a la provincia, que dispone solo de una ambulancia Soporte Vital Básico que está 12 horas presenciales de lunes a viernes y el resto del tiempo el personal permanece localizado en su domicilio, situación reiteradamente denunciada por los profesionales sanitarios que prestan este servicio.
Por tal motivo, este vehículo que está más horas localizado que en presencia será quien a partir de ahora absorba la mayoría de los avisos COVID, con lo cual a los 15 minutos de activación del mismo habrá que sumar el tiempo de colocación de los EPI, en ningún caso inferior a cinco minutos, y una vez finalizado el servicio habrá que realizar tareas de desinfección, que nunca son inferiores a 30 minutos. Situación que va a repercutir negativa y directamente en la calidad asistencial de este servicio.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que de manera inmediata restablezca el servicio de ambulancias COVID en la provincia de Teruel, manteniendo los dos vehículos que, hasta el día de la fecha, prestaban este servicio, y que los mismos se mantengan hasta que Salud Pública dé por finalizada y erradicada la pandemia en nuestra comunidad autónoma.
Zaragoza, 6 de mayo de 2020.
El Portavoz
LUIS M.ª BEAMONTE MESA