Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 196/25, sobre la garantía de calidad en la educación universitaria.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:134 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la garantía de calidad en la educación universitaria, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El desafío que supone el desarrollo de nuevas tecnologías que afectan a los sistemas productivos y a todos los aspectos de la sociedad hace que el conocimiento, incluida la investigación, y su transferencia a empresas e instituciones sea un punto crítico para el progreso de los territorios y países. Este es también un desafío para las universidades, que tienen encomendada la formación superior y, por tanto, la renovación de los recursos humanos necesarios para atender ese progreso.
El sistema universitario español ha experimentado una expansión que ha hecho que en cuarenta años se haya duplicado el número de alumnos de grado, máster y doctorado, correspondiendo una parte importante de esa expansión a las universidades públicas, pero en los últimos años, sobre todo, a las universidades privadas.
Aragón no es una excepción, y ha pasado de tener una universidad pública, que juega un importante papel como generadora de formación y conocimiento, pero también de articulación del territorio, a contar además con una universidad privada y con algún centro adscrito a universidades de otras comunidades autónomas.
Además, hemos conocido en los últimos meses la existencia de proyectos para implantar otros proyectos privados que podrían llevar a un sistema complejo en el que no quedarían claras las competencias de cada una de las administraciones.
En este contexto, el Gobierno de España, tras la aprobación de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario, ha emprendido la reforma de parte de su normativa dependiente, con el fin de ordenar competencias y garantizar el mantenimiento de la calidad de nuestro sistema universitario.
Por todo ello el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón insta al Gobierno de Aragón a:
1. Participar lealmente en la elaboración de la normativa estatal que pretende afianzar la calidad del sistema universitario español como garantía de la permanencia de la calidad del sistema universitario de Aragón.
2. Elabore un proyecto de ley del sistema universitario de Aragón que recoja los cambios introducidos por la Ley Orgánica 2/2023 y las medidas necesarias para garantizar la calidad de las universidades residentes en Aragón y su efectiva participación no solo en la docencia sino también en la investigación y la transferencia de conocimiento.

Zaragoza, 14 abril de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664