Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 318/25, relativa a los criterios para reforzar los servicios de urgencia.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:116 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a los criterios para reforzar los servicios de urgencia.
ANTECEDENTES
La campaña de gripe siempre genera un aumento de la presión asistencial en urgencias hospitalarias y en los centros sanitarios que no se acompaña de refuerzos relevantes de los servicios para responder a ella, a pesar de considerarse una epidemia.
Esta situación se entiende como habitual, pero este año, el 18 de enero, se produjo un accidente en la pista de esquí de Astún que activo diferentes protocolos. «Hasta la zona se han desplazado cuatro helicópteros, el de Zaragoza, el de Teruel, uno de la Guardia Civil y otro de Navarra. El 061 ha reforzado todos sus medios en la zona. Además, se han activado todos los hospitales para recibir heridos, especialmente los más próximos (los de Jaca, Huesca, Miguel Servet, Clínico Universitario, Royo Villanova y Barbastro)».
De hecho, en el Hospital Miguel Servet se liberaron las urgencias, acudieron jefes al hospital y se aumentaron turnos de trabajo en respuesta a la activación del protocolo.
Por todo ello se realizan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué criterios se siguen en el Hospital Miguel Servet para reforzar los servicios de urgencias?
2. ¿Siguen todos los hospitales de la Comunidad criterios similares?
3. ¿Cuánto personal extra se activó el 18 de enero para responder al protocolo activado por el accidente en el Hospital Miguel Servet, desagregado por categorías y servicios?
4. ¿Cuánto personal extra se activó el 18 de enero para responder al protocolo activado por el accidente en el Hospital Clínico Lozano Blesa, desagregado por categorías y servicios?
5. ¿Cuánto personal extra se ha activado para hacer frente a la epidemia de gripe en el Hospital Miguel Servet, desagregado por categorías y servicios?
6. ¿Cuánto personal extra se ha activado para hacer frente a la epidemia de gripe en el Hospital Clínico Lozano Blesa, desagregado por categorías y servicios?
7. ¿Cuántos días de la campaña de la gripe del curso 2024-25 se ha considerado necesario reforzar los servicios de urgencias hospitalarias por esta causa?
En Zaragoza, a 3 de febrero de 2025.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN