Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 305/24, sobre la mejora del servicio educativo en Caspe.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:64 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la mejora del servicio educativo en Caspe, para su debate y votación en Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La ciudad de Caspe es la población de Aragón donde más aumenta la población. Este aumento de población es debido en su gran mayoría a la llegada de población inmigrante.
Se da la particularidad de que en Caspe ya hay una comunidad marroquí y otra pakistaní de un tamaño importante y con un fuerte arraigo en la zona por lo que en muchos casos se está produciendo un fenómeno de reagrupamiento familiar. Se produce en un primer lugar la llegada de inmigrantes (hombres que vienen a trabajar al campo) que al tiempo realizan la reagrupación familiar. Al contrario de lo que ocurre en otras zonas, si el hombre se va a trabajar a otra zona, su familia no se mueve ya que al tener una presencia grande de ciudadanos de su misma nacionalidad se sienten cómodos para dejar a la mujer y los niños en Caspe y utilizar Caspe como núcleo familiar al que retornan cuando el trabajo se lo permite.
Esto tiene como consecuencia que la llegada de inmigrantes en edad de escolarización es continua y una vez incorporados al sistema escolar ya no lo abandonan para mudarse a otra localidad, lo que genera una saturación del sistema educativo en la ciudad.
La necesidad de llevar a cabo actuaciones es demandada por la comunidad educativa de Caspe.
Por todo ello se propone la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. La construcción de un Colegio Público nuevo para Caspe
2. El inicio de las Obras en adecuación de la segunda planta de la antigua residencia de estudiantes con carácter inmediato para disponer de aulas suficientes para el curso que viene.
3. El establecimiento de aulas de español suficientes desde el 1 de septiembre, mientras sale adelante la línea de inmersión lingüística para alumnado con desconocimiento de español.
Zaragoza, a 22 de mayo de 2024.
El Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO