PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 250/13, relativa a las razones para la falta de información al Ayuntamiento de Sallent de Gállego sobre el recorte en el horario del punto de atención continuada de Escarrilla, formulada por el Diputado del G.P. Chunta Aragonesista, Sra. Ibeas Vuelta, publicada en el BOCA núm. 118, de 30 de enero de 2013.
Zaragoza, 13 de febrero de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
La Orden de 27 de diciembre de 2012, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, mediante la que se publica el Acuerdo del Gobierno de Aragón de 26 de diciembre de 2012, regula la jornada y los horarios del personal que presta servicios en los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud define como en los Centros de Salud de Atención Primaria la jornada de trabajo semanal de 37,5 horas se deberá distribuir, de lunes a viernes, en horario continuado de 8:00 a 15:00 horas, prolongándose una jornada hasta las 15:30 horas y otra hasta las 17:00 horas al objeto de completar la jornada semanal. Cada Equipo de Atención Primaria deberá organizarse para garantizar la asistencia sanitaria en jornada ordinaria hasta las 17:00 horas. En los centros con horario asistencial de tarde se distribuirá la jornada de lunes a viernes de 13:00 a 20:00 horas, con realización de una mañana a la semana de 10:30 a 13:00 horas para completar la jornada semanal. Por ello, y dado que la jornada ordinaria en los Equipos es de 8:00 a 17:00 horas, los horarios de Atención Continuada comenzarán a las 17:00. No solapándose en ningún momento en los Centros la atención denominada ordinaria con la atención continuada.
Por este motivo, y respecto al Punto de Atención Continuada de Escarrilla, hay que puntualizar que no ha habido una reducción en la cobertura asistencial de urgencias de la población atendida por este PAC, sino que si bien el horario en el Punto de Atención Continuada de Escarrilla efectivamente se ha reducido en el tramo horario de 15:00 a 17:00h, en este tramo horario la cobertura asistencial de urgencias de la población se sigue prestando por el personal del Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud al que pertenece dicho consultorio, bajo el concepto de jornada ordinaria como marca el Real Decreto.
Es decir, el cambio en la organización de las jornadas, supone no una disminución de las coberturas poblacionales de la asistencia a urgencias, sino que estas coberturas sean realizadas por los profesionales bajo un concepto de jornada distinto, lo cual no afecta a la población sino al personal de los Equipos de Atención Primaria del SALUD respecto a su organización interna de funcionamiento. Hasta la entrada en vigor de la citada Orden el tramo horario de 15:00 a 17:00 horas era considerado jornada de Atención Continuada, pero a partir del 28 de diciembre este tramo horario es considerado Jornada Ordinaria.
¿Qué supone que la cobertura sea realizada como jornada ordinaria por el personal del EAP?
En el horario de Atención Ordinaria de 8:00 a 17:00 horas, la atención a los núcleos de población que conforman una Zona Básica de salud la realiza el personal médico y de enfermería del Equipo de Atención Primaria que tienen asignados una serie de personas identificadas mediante tarjeta de identificación sanitaria (TIS) a su cargo. En ese aspecto, cada profesional tiene asignadas organizativamente una serie núcleos de población con un número de TIS que obedecen al cumplimiento de criterios de calidad respecto a isócronas (distancias kilométricas) y cargas de trabajo.
En este sentido la población de Escarrilla (102 TIS), es atendida por personal de enfermería y médico (CIAS 1001100103X), que atienden en su jornada ordinaria otra serie de poblaciones como Panticosa (568 TIS), Hoz de Jaca (33 TIS), Sandiniés (24 TIS)y Tramacastilla de Tena (116 TIS), lo que supone un cupo de 843 pacientes en su conjunto.
Respecto a las distancias kilométricas e isócronas de estos núcleos de población respecto al Centro de Salud de Biescas, ninguno de ellos supera la isócrona de 30 minutos que marcan los criterios de calidad y accesibilidad existentes en el ámbito de Atención Primaria en el territorio nacional. Así, Panticosa (que dista a 16,2 Km. de Biescas/25 min.) junto a Sandiniés (13,7 km./24 min.) son los núcleos que tienen una isócrona más elevada. Tramacastilla (12,6km/19 min.), Escarrilla (14,2km/14 min.) y Hoz de Jaca (10km/13 min.) mantienen isócronas próximas por debajo de los 20 minutos.
Como norma general, la atención ordinaria o urgente que se produce en este horario (8:00 a 17:00 h), es principalmente atendida por el médico y enfermera del Equipo que tienen asignado este núcleo de población, si bien en el desarrollo de las labores asistenciales propias de los equipos todos los profesionales que forman parte del mismo pueden y deben apoyarse en el desarrollo y organización de la cobertura asistencial. En los casos en los que de forma excepcional pudiese acontecer que la demanda puntualmente fuese excesiva, o si el aviso fuese categorizado de indemorable o muy urgente, los profesionales del equipo, cuentan tanto con la colaboración de otros profesionales de su EAP, como con los recursos dependientes del 061 localizados en esta zona. (UME-Sabiñánigo, UVI-Jaca/Huesca, Helicóptero —Huesca— o Ambulancia de Soporte Vital Básico —Broto—).
Remarcar, que en los casos en los que un profesional tiene asignados varios núcleos de población, el reparto de horas que dedica a cada uno de ellos en su jornada ordinaria o los horarios de apertura de cada uno de los consultorios locales en los que se presta servicio, es proporcional al número de TIS o usuarios (generadores de demanda) que residen en cada uno de los núcleos. Si bien esto no va a suponer ninguna modificación respecto a la que se venía realizando antes de la entrada en vigor de la Orden, salvo el cierre del consultorio de Escarrilla —102 TIS— en horario de 15:00 a 17:00 h que pasa a comportarse como el resto de consultorios del Equipo (Ej.: Tramacastilla de Tena —116 TIS— cierra a las 15h), distribución que no ha provocado hasta el momento ninguna incidencia. El horario de ampliación de jornada ordinaria (15:00 a 17:00 h) de médicos y enfermeros de Atención Primaria, será prestado por los miembros del Equipo (4 médicos, 4 enfermeras, 1 médicos de Atención Continuada y 2 Enfermeros de Atención Continuada) en función de los turnos de organización asistencial que marcan en el Reglamento Interno de Funcionamiento del Equipo de Atención Primaria de Biescas, de manera que será desde allí dónde se atiendan a las demandas de los usuarios de Escarrilla.
Por ello, cabe destacar, que el servicio de Atención Urgente que hasta ahora se venía ofreciendo en horario de 8:00 a 15:00 h, va a continuar realizándose en la misma cantidad y calidad que hasta el momento (organización que no ha ocasionado incidencias) pero hasta las 17:00 h. De manera que si esto sucede así, no hay por qué esperar que se produzcan mayores compilaciones que las sucedidas de forma diaria en horario de mañana en cualquiera de los EAP de Aragón que se encuentran organizados de igual manera que el EAP Bisecas.
Previamente a acometerse esta medida, se realizó una estimación del impacto de la media mediante un estudio de la actividad registrada realizada en los PAC rurales de Huesca y Barbastro que tenían actividad de lunes a viernes —los afectados por la media — por tramos horarios ( 9-15h, 15-17h,17-22h,22-24h y 24h a 9h).
El PAC rural dependiente de la Dirección de Atención Primaria de Barbastro que tiene mayor actividad es el de Benasque y el de Huesca es el PAC de Escarrilla, que tiene aproximadamente un 28 % menos de actividad que Benasque.
Los resultados de este estudio objetivaron como el tramo horario de mayor actividad es el de 17:00 a 22:00 horas (Rango de actividad: 47%-52% del total de actividad diaria). En el tramo horario de 15:00 a 17:00 horas la actividad supone de un 7 a un 14% de la actividad total del día en función del mes. Siendo el promedio de actividad (actos) / diaria en el tramo de 15:00 a 17:00 horas entre 0,45-2 actos. En ninguno de los meses del año se superó un promedio de dos actos/ día (consulta más domicilio=2 en PAC Benasque en el mes de agosto) y en ninguno de los casos un promedio de domicilios superior a 1. Por tanto, previamente a la implantación de esta media, y en base a la actividad del año previo en estos PAC de mayor actividad de la provincia, se valoró que el número máximo de actos que cabría esperar que fuese necesario que asumiese el EAP de Castejón de Sos (PAC Benasque) o el EAP de Biescas (PAC Escarrilla) sería de dos actos en el tramo horario de 15:00 a 17:00 horas.
El momento económico actual, impone que si la jornada ordinaria de los profesionales de los EAP se extiende hasta las 17:00 horas, se reduzca el horario de los Puntos de Atención Continuada en la misma medida, para evitar el solapamiento de actividad de varios profesionales que con igual capacitación presten el mismo servicio. Esta medida supone un ahorro económico en el sector Huesca algo superior a los 51.000 euros/anuales. (140.000 para el conjunto de la CCAA).
Zaragoza, 31 de enero de 2013.
El Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia
RICARDO OLIVÁN BELLOSTA