Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 185/24, sobre el apoyo económico al Centro de Cría en Aislamiento Humano (CRIAH) de Quebrantahuesos en La Alfranca (Zaragoza).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:55 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre el apoyo económico al Centro de Cría en Aislamiento Humano (CRIAH) de Quebrantahuesos en La Alfranca (Zaragoza), solicitando su tramitación ante el Pleno.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Proyecto LIFE Pro Quebrantahuesos (LIFE 20 NAT/ES/001363) se desarrolla por la Fundación para la conservación del Quebrantahuesos (FCQ), y cuenta como beneficiarios asociados con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Associação Naturaleza y Hombre Portugal (ANYH).
Está financiado por el instrumento financiero LIFE de la Unión Europea y se desarrolla en espacios de la red Natura 2000, con un presupuesto: 2.678.434 €, distribuido entre la contribución del instrumento financiero LIFE por un importe de 1.507.869 € y siendo cofinanciadores la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Aragón, la Dirección General del Medio Natural y Planificación Rural del Gobierno del Principado de Asturias, la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio climático del Gobierno de Cantabria, la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal del Junta de Castilla y León, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España y Endesa, S.A.
El Centro de Rescate y Cría de Quebrantahuesos en Aislamiento Humano es el lugar donde se recupera y cría una especie en grave peligro de extinción, que de hecho está catalogada al mismo nivel que el lince ibérico. Esta recuperación y cría se está desarrollando con éxito, cediendo crías de quebrantahuesos para la repoblación de otras comunidades autónomas como Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Gracias a la solidaridad de Aragón, la Sierra de Gredos, el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Maestrazgo cuentan con ejemplares de quebrantahuesos cuando hacía años que no las tenían.
Mientras que el Organismo Autónomo Parques Nacionales, adscrito a MITECO, financia con 15.000 euros el proyecto de reintroducción de Quebrantahuesos para El Parque Nacional de Picos de Europa, no se realiza ninguna aportación por parte del Gobierno de España u Organismo Autónomo de él dependiente al Centro de Recuperación y Cría de Quebrantahuesos en Aislamiento Humano, artífice de la recuperación y cría de esta especie.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno de España para que solicite que, en los próximos Presupuestos Generales del Estado, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, incluya una partida presupuestaria destinada a apoyar el Centro de Recuperación y Cría de Quebrantahuesos en Aislamiento Humano situado en la Finca de la Alfranca (Zaragoza), por un importe igual o superior al que aporta al proyecto de reintroducción de Quebrantahuesos para el Parque Nacional de Picos de Europa.

Zaragoza, 2 de marzo de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664