Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 63/23-XI, sobre la elaboración de un protocolo de cesión de piezas arquitectónicas del Museo de Zargoza a otros municipios y al traslado de las piezas arquitectónicas de villa Fortunatus a la localidad de Fraga, para su tramitación ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:16 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la elaboración de un protocolo de cesión de piezas arquitectónicas del Museo de Zaragoza a otros municipios y al traslado de las piezas arquitectónicas de Villa Fortunatus a la localidad de Fraga, solicitando su tramitación ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Museo de Zaragoza constituye uno de los espacios museísticos más importantes de la Comunidad Autónoma de Aragón. Este enclave, ubicado en la plaza de los Sitios de Zaragoza, se someterá pronto a una notable inversión de remodelación por parte del Ministerio de Cultura del Gobierno de España y amueblamiento por parte del Gobierno de Aragón, lo que obligará a que el Museo esté cerrado, aproximadamente, durante dos años.
Tal y como nos informó el director general de Cultura a principios del mes de octubre y la información de la que dispone este Grupo Parlamentario, el Museo de Zaragoza cerrará sus puertas el próximo 2 de noviembre, lo que impedirá que la ciudadanía aragonesa pueda disfrutar de las piezas artísticas durante el periodo de ejecución de la obra.
En ese sentido, y aprovechando en positivo esta circunstancia, consideramos una oportunidad idónea de vertebrar el territorio a través de la cultura y las exposiciones de carácter museístico, pudiéndose estudiar caso a caso, elaborando un protocolo de cesión para que determinadas piezas artísticas pudieran ser expuestas en distintas localidades aragonesas que resulten óptimas por su interés o localización. Todo ello implementando los protocolos, medidas de seguridad, acondicionamiento de espacios y actuaciones que desde un punto expositivo y patrimonial fueran adecuadas.
Como uno de los ejemplos que mayor interés puede suscitar es el yacimiento arqueológico de Villa Fortunatus en la localidad de Fraga. Esta villa romana del siglo II cuenta también con restos del siglo IV, y fue descubierta en 1879 por el arqueólogo de la citada localidad oscense D. José Salarrullana de Dios, comenzándose los trabajos de excavación décadas más tarde, en 1926.
El Gobierno de Aragón declaró Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Zona arqueológica, en el año 2004 y en octubre de 2009 se procedió a la reapertura al público de dicho yacimiento una vez concluidos los trabajos de obra civil para cubrir y preservar la villa y el yacimiento.
Procedentes de dicho enclave, es en el Museo de Zaragoza donde se encuentra expuesta una notable serie de mosaicos teselados de excepcional calidad y muy buen estado de conservación.
En ese sentido, consideraríamos adecuado comenzar este programa piloto o proyecto de vertebración a través de la exposición museística en la localidad de Fraga con parte de los restos de Villa-Fortunatus, y, por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Elaborar un programa y protocolo de cesión de las piezas arquitectónicas y artísticas que atesora el Museo de Zaragoza para, junto a los ayuntamientos interesados, poder realizar proyectos museísticos y expositivos en el territorio durante el periodo temporal de cierre del Museo de Zaragoza.
2. Dotar a este programa de medios humanos y materiales, así como el asesoramiento técnico adecuado para la preparación de espacios, elaboración del proyecto museístico y las necesidades de cada localidad.
3. Comenzar este proyecto en la localidad de Fraga con la cesión de los mosaicos y piezas arqueológicas procedentes del yacimiento de Villa Fortunatus durante el tiempo que duren las obras de acondicionamiento del Museo de Zaragoza con el objeto de que puedan ser admiradas en su localidad de origen.
Zaragoza, 9 de octubre de 2023.
El Diputado del G.P. Socialista
DARÍO VILLAGRASA VILLAGRASA