Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 186/24, relativa a la gestión del centro de menores de Juslibol (BOCA 42, de 15 de febrero de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:51 (XI Legislatura)
El Centro de Educación e Internamiento de Menores por Medida Judicial, ubicado en Zaragoza, es un centro público cuya titularidad corresponde a la Comunidad Autónoma de Aragón y destinado a la ejecución de medidas educativas y de internamiento en centro, impuestas por la autoridad judicial, en aplicación de la legislación vigente en materia de responsabilidad penal de los menores, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de Responsabilidad Penal de los Menores, y el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
Los recursos existentes tanto en cuanto a estructuras y espacios como de personal permiten la ejecución de las medidas judiciales en régimen cerrado, semiabierto y abierto, las medidas de carácter terapéutico cerrado, semiabierto y abierto, las medidas de carácter cautelar, las de cumplimiento de medida de fin de semana en centro y de convivencia en grupo educativo y otras medidas judiciales señaladas a menores de edad internados cuyo cumplimiento es compatible con las anteriores.
Con fecha 14 de septiembre de 2021 se produce la fiscalización previa favorable por parte de la Intervención General del expediente de contratación relativo al contrato de servicios para la «Gestión educativa, terapéutica y residencial del Centro de educación e internamiento de menores por medida judicial de Zaragoza», para el período comprendido entre el 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2025, por un importe total de 15.418.811,12 € (IVA incluido) iniciado por Resolución de la Directora Gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales de fecha 12 de agosto de 2021.
Por Resolución de la Dirección Gerencia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales de fecha 17 de septiembre de 2021, se aprueba el citado expediente de contratación, por importe de 15.418.811,12 € (IVA incluido), previa autorización para la realización del contrato, así como del gasto plurianual, por Acuerdo del Gobierno de Aragón de fecha 15 de septiembre de 2021.
Por Resolución de la Dirección Gerencia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales de fecha 23 de diciembre de 2021, se procede a la adjudicación del contrato de servicios para la gestión educativa, terapéutica y residencial del Centro de educación e internamiento por medida judicial de Zaragoza, a favor de la entidad Fundación para La Atención Integral del Menor (FAIM).
Con fecha 23 de diciembre de 2021, se fiscaliza favorablemente la adjudicación y formalización del contrato de servicios para la gestión educativa, terapéutica y residencial del Centro de educación e internamiento por medida judicial de Zaragoza.
El 17 de enero de 2022 se formaliza el contrato de gestión en el que la Fundación para la Atención Integral del Menor (FAIM) se compromete a las siguientes estipulaciones:
La entidad Fundación para la Atención Integral del Menor se compromete a llevar a cabo el contrato de servicios para la gestión educativa, terapéutica y residencial del Centro de educación e internamiento por medida judicial de Zaragoza, con estricta sujeción a los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas, y a las mejoras ofertadas, documentos contractuales que acepta plenamente.
El precio máximo del contrato es de un importe total de trece millones ochocientos setenta y dos mil veinticinco euros (13.872.025 euros), IVA exento, importe de la adjudicación, de los cuales corresponden
· 2022: 3.468.006,25 €.
· 2023: 3.468.006,25 €.
· 2024: 3.468.006,25 €.
· 2025: 3.468.006,25 €.
que serán abonados por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, contra certificación mensual en base a las facturas presentadas por la Entidad, debiendo justificarse mediante parte firmado por el Jefe de Servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia o persona en quien delegue el cumplimiento de las tareas.
Cabe informar que, hasta el momento, a pesar de la solicitud de renuncia al contrato firmado por parte de la Entidad (FAIM) dicho contrato sigue en vigor, estando analizando la posibilidad de una rescisión del mismo de mutuo acuerdo. La continuidad del Servicio está garantizada por la vigencia del mismo. Tanto si se llega a un acuerdo como si no se llegase, la entidad deberá seguir prestando el servicio en tanto se licita un nuevo contrato de servicios, por lo que la atención a las personas menores está garantizada en todo caso.
Zaragoza, 6 de marzo de 2024.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE