Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 319/25, sobre sobre la declaración como BIC del Torico de Teruel, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:144 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 11 de junio de 2025, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante la correspondiente Comisión, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 11 de junio de 2025.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN



A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la declaración como BIC del Torico de Teruel, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Torico de Teruel, pequeño en tamaño pero inmenso en significado, representa uno de los emblemas más reconocibles, queridos y cargados de simbolismo de toda la ciudad de Teruel. Ubicado tradicionalmente sobre la fuente de la Plaza del Torico, constituye un icono de identidad colectiva, arraigo social y valor histórico incalculable.

Cabe destacar que la imagen del Torico y su estrella se ha mantenido a lo largo de los siglos como símbolo principal del escudo de la ciudad y como emblema recurrente en documentos, grabados, monedas, publicaciones y arquitectura local. Desde los sellos del Concejo de Teruel del siglo XIII, pasando por las Ordinaciones Reales impresas en el siglo XVII con el grabado de Juan Vallés, hasta el uso como exlibris por autores regeneracionistas del XIX como Domingo Gascón, la continuidad histórica del toro con estrella como símbolo identitario está sobradamente documentada.
A pesar de ello, no cuenta con una declaración individualizada como Bien de Interés Cultural (BIC), estando actualmente protegido de forma genérica al formar parte del Conjunto Histórico de Teruel, declarado BIC en el año 2010.
Los hechos sucedidos en junio de 2022, cuando la columna que lo sustentaba se desplomó durante una intervención festiva, provocando su caída y posterior retirada, han puesto de manifiesto la fragilidad estructural del conjunto y la insuficiencia de su protección actual, así como una gestión patrimonial deficiente, marcada por la «ceremonia de la confusión» que denunció el arquitecto Antonio Pérez Sánchez en sendos artículos donde evaluaba lo sucedido. Como él mismo indicó, se actuó sin estudio técnico de seguridad previo, sin proyecto específico y sin criterios restauradores apropiados, algo inconcebible para un bien de tanto valor simbólico y afectivo para la ciudadanía.
En palabras del citado arquitecto, «¿acaso la fuente del Torico, emblema de nuestra ciudad, no se merece el mismo tratamiento legal que otras fuentes como la de la plaza de la Catedral?». Y añade con rotundidad: «No era para menos: un símbolo de la ciudad fue tirado al suelo, no caído».
Actualmente, se ha decidido recientemente por el Ayuntamiento de Teruel que el Torico no volverá a su ubicación original en la fuente y se prevé su exposición en el Museo Provincial, lo que hace aún más necesario un marco jurídico específico que garantice su conservación, autenticidad, integridad y difusión, reforzando su protección más allá del BIC genérico del entorno urbano.
Por todos estos motivos, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Iniciar de inmediato el expediente para la declaración del Torico de Teruel como Bien de Interés Cultural (BIC) de forma individualizada, en la categoría que corresponda, dada su singularidad como símbolo histórico, patrimonial e identitario de la ciudad.
2. Establecer un plan específico de conservación, documentación y difusión del Torico, que contemple tanto su dimensión material (escultura, pedestal, inscripciones) como inmaterial (mitología urbana, tradición popular, simbología cívica).
3. Garantizar la participación de instituciones culturales locales —como el Museo Provincial de Teruel, el Instituto de Estudios Turolenses y la Universidad de Zaragoza— en la elaboración del expediente y en futuras actuaciones.
4. Impulsar una campaña de sensibilización patrimonial que visibilice la importancia del Torico como emblema histórico de Teruel, promoviendo su conocimiento entre la ciudadanía y en el ámbito educativo.

En el Palacio de la Aljafería, a 3 de junio de 2025.
La Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664