Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 732/25, relativa a las escuelas infantiles de titularidad del Gobierno de Aragón (BOCA 134, de 25 de abril de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:144 (XI Legislatura) PDF

La adscripción automática entre escuelas infantiles y colegios públicos ofrece varias ventajas significativas para la escolarización de los alumnos. En primer lugar, facilita la continuidad educativa, permitiendo que los niños y niñas puedan acceder de manera directa al centro de educación primaria adscrito, sin necesidad de pasar por un proceso de admisión competitivo o incierto. Esta medida reduce la incertidumbre y la ansiedad tanto para las familias como para los propios estudiantes, favoreciendo una transición más fluida entre etapas educativas.
También favorece la coordinación pedagógica entre etapas educativas. Esta relación estructurada permite que los equipos docentes de ambos centros trabajen de manera conjunta en la planificación de itinerarios educativos coherentes, adaptando metodologías y contenidos a las necesidades del alumnado y facilitando una transición más armoniosa entre el primer ciclo de educación infantil y el segundo ciclo de educación infantil. De este modo, se promueve una mayor continuidad en los procesos de aprendizaje, se evitan posibles rupturas en el desarrollo académico.
Además, la adscripción facilita la comunicación y la colaboración entre las familias y los centros, lo que redunda en una mejor atención a las necesidades individuales de los niños y niñas y en una mayor implicación de las familias en el proceso educativo. Todo ello contribuye a consolidar una red de apoyo y acompañamiento que resulta fundamental en las primeras etapas del desarrollo escolar.
La adscripción automática contribuye a la estabilidad emocional y social del alumnado, ya que posibilita que los niños continúen su escolarización junto a sus compañeros y compañeras del ciclo infantil, manteniendo así sus vínculos afectivos y su red de apoyo. Por otro lado, este sistema facilita la planificación y organización tanto para las familias como para los centros educativos, permitiendo una mejor previsión de plazas y recursos.
Este mecanismo pretende ofrecer una respuesta organizativa que favorezca la planificación y el correcto funcionamiento de los centros educativos. La administración educativa revisa y ajusta periódicamente la oferta de plazas y los criterios de admisión para responder a la demanda y reducir cualesquiera percepciones de desigualdad.
En resumen, la adscripción automática entre escuelas infantiles y colegios públicos supone una ventaja importante para la escolarización, ya que garantiza la continuidad, la estabilidad y la equidad en el acceso a la educación.

Zaragoza, a 3 de junio de 2025.

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664