Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 1116/25, relativa a la concentración parcelaria en Used (BOCA 147, de 4 de julio de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:152 (XI Legislatura)
La zona de concentración parcelaria de Used (Zaragoza) fue declarada de utilidad pública y urgente ejecución mediante Decreto 46/2017, de 28 de marzo, publicado el día 6 de abril de 2017 en el Boletín Oficial de Aragón n.º 67.
Este procedimiento de concentración parcelaria afectará a 5.771 ha, 430 propietarios y 5.201 parcelas.
Con fecha 29 de noviembre de 2022, la Comisión Local de Concentración Parcelaria acordó la autorización de la encuesta de las Bases Provisionales correspondientes a la zona objeto de actuación. A partir de dicha aprobación, se ha procedido a la elaboración de las Bases Definitivas, en el marco del procedimiento ordinario de concentración parcelaria previamente adoptado.
Tras varios años en los que la tramitación administrativa no logró culminarse con éxito, y con el objetivo de agilizar al máximo posible el proceso de concentración parcelaria, se ha optado por autorizar su tramitación mediante el procedimiento simplificado. Este procedimiento implica la ejecución simultánea de las siguientes fases:
1. Elaboración de las Bases Provisionales, del Proyecto de Concentración y del Estudio de Impacto Ambiental.
2. Posteriormente, redacción de las Bases Definitivas y adopción del Acuerdo de Concentración, también de forma simultánea.
Una vez autorizado el procedimiento simplificado, el cual permite una tramitación más ágil respecto al procedimiento ordinario, se prevé que próximamente se formalice la contratación de la redacción del Estudio de Impacto Ambiental mediante un contrato menor. Se estima que la redacción del Estudio de Impacto Ambiental concluirá antes de diciembre de 2025.
En función de los resultados del Estudio de Impacto Ambiental y de la información disponible en la Dirección General de Desarrollo Rural, se procederá, previsiblemente en la primavera de 2026, a la aprobación simultánea de las Bases Provisionales, el Proyecto de Concentración y a la apertura del periodo de información pública del Estudio de Impacto Ambiental, previo envío de la documentación requerida al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), conforme a lo establecido en la normativa vigente.
Una vez finalizado dicho periodo y analizadas las alegaciones presentadas, la documentación será remitida al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) para la emisión de la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental.
A día de hoy, resulta complejo establecer una fecha estimada para la conclusión del proceso de concentración parcelaria, ya que su duración dependerá tanto del volumen y contenido de las alegaciones que se presenten como del tiempo requerido para la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental. Asimismo, el resultado de dicha declaración podría implicar la necesidad de introducir modificaciones sustanciales en el proyecto inicialmente redactado.
Zaragoza, a 16 de julio de 2025.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO