Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 336/23-XI, relativa al cribado de cáncer de mama (BOCA 21, de 14 de noviembre de 2023).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:31 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de las respuestas escritas a distintas Preguntas, conforme figuran a continuación.

Zaragoza, 20 de diciembre de 2023.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN


Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 336/23-XI, relativa al cribado de cáncer de mama (BOCA 21, de 14 de noviembre de 2023).

El Programa de cribado de cáncer de mama se realiza desde 1999 en toda la Comunidad Autónoma de Aragón. Inicialmente la población objetivo eran las mujeres de 50 a 64 años, pero desde 2007 se aumentó a las mujeres de 50 a 69 años, ofertando la realización de mamografía cada dos años.
En la actualidad se invita al 100% de las mujeres y la participación es elevada, superior al 75%. Se ha producido desde el inicio del programa una disminución de las mujeres que requieren pruebas de imagen adicionales al cribado, lo que indica una mejora de la calidad y menos efectos adversos. La tasa de positividad es del 7 por 1.000 y en general los indicadores están dentro de las recomendaciones europeas.
La ampliación de la población objetivo está ahora mismo en fase de revisión. Los cribados poblacionales se sitúan dentro del marco general para toda España de la Ponencia de cribado poblacional de la Comisión de Salud Pública, de modo que las comunidades autónomas asumimos los procedimientos establecidos para la implantación o modificación de programas, que incluyen una serie de criterios y requisitos explícitos a cumplir, con base en evidencia científica de calidad y con el objetivo de mejorar los resultados del programa, esto es, la salud de la población objetivo.
Por ello, se necesita realizar una evaluación sistemática de la propuesta de reducción de la edad de inicio del programa a los 45 años, antes de tomar una decisión. Dicha evaluación está pendiente de realizarse por la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS). Cuando dispongamos de la misma, tanto desde Aragón como en conjunto desde la Ponencia de cribado poblacional, analizaremos cuidadosamente la información para poder tomar una decisión que garantice una mejora en la salud de las mujeres en nuestra comunidad.

Zaragoza, a 12 de diciembre de 2023.
El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664