Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 343/24, sobre el compromiso con la protección y preservación del medio ambiente.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:68 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el compromiso con la protección y preservación del medio ambiente, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, fue una cita importante para reafirmarnos en nuestro compromiso con la protección y preservación de nuestro planeta.
Todos los años, esta fecha nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las medidas necesarias para cuidar y salvaguardar los recursos naturales que sustentan la vida en la Tierra.
En este sentido, es importante destacar todas las acciones emprendidas por la Unión Europea (UE), las políticas ambientales implementadas por el Gobierno de España y la importancia de la participación de cada ciudadano. Hoy, los ecosistemas de todo el mundo enfrentan amenazas sin precedentes. Estamos ante una situación extrema en la que los entornos naturales vitales para la supervivencia humana están en estado crítico. Según la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación, hasta el 40% de las áreas terrestres del planeta están deterioradas, afectando así a la mitad de la población global. Desde el año 2000, la frecuencia y duración de las sequías han incrementado un 29 % a nivel mundial.
En España, estos escenarios climáticos a 2050 anticipan una disminución de entre 14 y 40 %, según el territorio. Es necesario tomar medidas urgentes contra la sequía y, para ello, desde el Gobierno de España se han puesto en marcha diversos planes de actuación como los Planes Especiales de Sequía, PERTE de Digitalización del ciclo del agua, o la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, entre otros.
Estos planes incluyen las medidas necesarias para minimizar los impactos económicos, ambientales y sociales de las sequías, asegurando una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos en tiempos de escasez. La protección de los ecosistemas es una obligación colectiva, desde gobiernos y organismos supranacionales hasta empresas y personas.
La Unión Europea ha demostrado un compromiso firme con el medio ambiente a través de políticas innovadoras y sostenibles. El Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro para 2050, es un claro ejemplo de esta visión. Este programa incluye la implementación de energías renovables, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de una economía circular que minimice el desperdicio.
Cada pequeño gesto cuenta, desde el reciclaje y la reducción del consumo de plásticos, hasta el uso de transporte sostenible y el ahorro de energía en nuestros hogares. La educación y la sensibilización ambiental son fundamentales para que cada persona entienda su papel y se convierta en un agente de cambio. La participación activa de la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales, las comunidades autónomas y las entidades locales es crucial para lograr un impacto significativo y duradero.
El medio ambiente es el patrimonio más valioso que poseemos. Su cuidado es una inversión en nuestro bienestar y en el de las generaciones futuras. La colaboración entre gobiernos, instituciones, empresas y ciudadanía es la clave para enfrentar los desafíos ambientales y asegurar un mundo en equilibrio con la naturaleza.
A través de nuestras acciones cotidianas y de las políticas implementadas desde el Gobierno de Aragón podemos avanzar hacia un futuro donde el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente vayan de la mano, garantizando así un planeta saludable y próspero para todos.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a redoblar los esfuerzos en la protección del medio ambiente con determinación, innovación y un compromiso inquebrantable para construir un futuro más verde y sostenible.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la puesta en marcha de Campañas de sensibilización realizadas en el marco de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático (EACC 2030) que se desarrolla con el fin de informar y concienciar a la ciudadanía aragonesa sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida incidiendo, sobre todo, en la importancia de sus acciones para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y, por tanto, su contribución a la mitigación del cambio climático.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la puesta en marcha, antes de que finalice el presente año, de un Pacto aragonés por una comunidad climáticamente neutra antes de 2050, tal y como se recoge en el Pacto verde europeo.
Zaragoza, 7 de junio de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN