Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 1501/25, relativa a la creación de una estrategia para ayudar a los pequeños agricultores afectados por las graves tormentas de granizo del mes de septiembre en Castellote, Binéfar, Barbastro y otras localidades.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:160 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Pilar Buj Romero, Diputada del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Pregunta al Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, para su respuesta oral en el Pleno, relativa a la creación de una estrategia para ayudar a los pequeños agricultores afectados por las graves tormentas de granizo del mes de septiembre en Castellote, Binéfar, Barbastro y otras localidades.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Agencia Estatal de Meteorología emitió avisos para el sábado 20 de septiembre de nivel naranja en diferentes zonas de Aragón ante la posibilidad de precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas acompañadas de granizo de grandes dimensiones y rachas muy fuertes de viento. Como consecuencia la Comunidad Autónoma de Aragón activó el Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos de Aragón que tiene por objeto establecer la organización y los procedimientos de actuación de medios y recursos públicos y privados con el fin de hacer frente a las emergencias por FMA en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como mantener informada al conjunto de la población.
Los avisos que incluyeron al Pirineo oscense, las Cinco Villas, el Bajo Aragón de Teruel y la zona norte de Gúdar y Maestrazgo, se cumplieron en algunos municipios como Castellote en el Maestrazgo. En Castellote se ha perdido prácticamente el 100% de la cosecha de almendras y de aceitunas, los dos cultivos que son base de las pequeñas explotaciones agrarias que dan soporte a la economía local. Los avisos y las alertas son imprescindibles y representan un importante avance. Sin embargo, frente a los fenómenos meteorológicos extremos, como es el caso del granizo y del pedrisco, que tienen efectos de alcance local pero extremadamente graves para la economía familiar de los agricultores de pequeñas explotaciones que les toca, necesitamos también una estrategia o un plan frente al pedrisco.
En el caso de Castellote, esta granizada que les deja sin cosecha, llega después de tres años de muy malas cosechas por la sequía. Los agricultores habían depositado sus esperanzas en la cosecha de este año para poder recuperar las pérdidas de los anteriores tres años de sequía. Pero el daño es todavía mayor. Por esta razón junto a los elevados precios de las cuotas del seguro agrario, muchas pequeñas explotaciones están en una situación de infraseguro en sus cosechas. Además con parcelas pequeñas y dispersas es muy difícil y caro extender mallas antigranizo. De manera que la reiteración de situaciones críticas puede derivar en el abandono de la actividad y el cierre de explotaciones pequeñas que son la base del territorio.
Unos días atrás, este mismo mes, dos episodios de tormentas afectaron a las comarcas de La Litera, Somontano de Barbastro y Hoya de Huesca. Así Binéfar, Altorricón, Vencillón, Tamarite y Esplús sufrieron graves daños en los cultivos de maíz, y Camporrells y Peralta, con daños en el olivar. Adahuesca y Aguas, en la Sierra de Guara y Barbastro vieron afectados los cultivos de almendra, olivar y viñedo. Ayerbe, Loarre o Santa Eulalia de Gállego sufrieron daños muy importantes en el olivar. En el mes de junio y julio los daños por pedrisco llegaron a las comarcas de Calatayud, Valdejalón, Ribera Alta del Ebro y al Bajo Aragón Histórico. Es decir, los episodios tienen carácter local, pero la reiteración y la gravedad de los fenómenos lleva a un problema extremadamente grave a miles de pequeños agricultores.
Por ello se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Es consciente el Gobierno de Aragón de que tiene que diseñar una estrategia frente al pedrisco, dado que origina localmente daños gravísimos en las explotaciones afectadas y frente al que no existe una cobertura de seguro adecuada para muchas explotaciones familiares?
Zaragoza, a 22 de septiembre de 2025
La Diputada
PILAR BUJ ROMERO