Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 443/24, relativa al voluntariado de personas mayores (BOCA 49, de 8 de marzo de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura)
Los ciudadanos reclaman un papel cada vez más activo en la atención de las necesidades que afectan al conjunto de la comunidad, y en ese contexto, la acción voluntaria, se convierte en expresión del compromiso solidario a favor del interés general que debe ser impulsado por los poderes públicos.
Desde el departamento de Bienestar y Familia consideramos esencial dar impulso especial al voluntariado para las personas mayores en todo el territorio por lo que se contempla medidas de Fomento de la participación comunitaria y la solidaridad de personas interesadas en realizar estas acciones de voluntariado.
Ejemplo de ello, es el proceso participativo recientemente finalizado en el IASS en relación con el voluntariado propio existente en la red de Hogares, que cuenta con más de 700 voluntarios, que actúan en los centros que esta Red tiene, en todo el territorio aragonés.
Por lo demás, desde la Dirección General de Mayores, en coordinación con la DG de Inclusión y Voluntariado, se está impulsando el papel de las asociaciones de voluntariado en relación a la lucha contra la soledad no deseada. En particular, se está elaborando un Convenio con la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado y con la Plataforma del Voluntariado de Aragón, que agrupan a la mayor parte de las entidades de voluntariado en nuestra Comunidad Autónoma, que permitirá enlazar las necesidades de acompañamiento de las personas mayores detectadas a través del Teléfono del Mayor con la disponibilidad que ofrecen las personas voluntarias para la atención de estas necesidades.
Y ello teniendo en cuenta que en ningún caso la acción voluntaria puede sustituir el papel de los poderes públicos ni eximirles de su deber de garantizar el derecho de los ciudadanos al bienestar, ni puede en ningún caso sustituir al trabajo remunerado o la prestación de servicios profesionales retribuidos.
Zaragoza, 25 de marzo de 2024.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE