Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 390/24, sobre las ayudas al funcionamiento de las empresas por parte del Gobierno de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:78 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, para su debate y votación en el Pleno, sobre las ayudas al funcionamiento de las empresas por parte del Gobierno de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La provincia de Teruel ha sufrido a lo largo de las últimas siete décadas un progresivo y continuado proceso de despoblación y en la actualidad presenta, a fecha 1 de abril de 2023, una densidad de 9,12 hab./km2, asemejándose en este indicador de despoblación a algunos territorios históricamente despoblados del norte de Europa. Para promover la actividad económica y frenar la despoblación, la Unión Europea autoriza a determinados Estados miembros para que puedan establecer para estas zonas un régimen de ayudas especial, dentro del ámbito regulado en las «Directrices sobre las ayudas estatales de finalidad regional». Las ayudas al funcionamiento de empresas en zonas despobladas son una de ellas. En España, de acuerdo con autorización de la Comisión Europea, estas ayudas pueden ser aplicadas en las provincias y zonas limítrofes con una densidad de población inferior a 12,5 hab./km2.
El objetivo de las citadas ayudas es corregir la pérdida de eficacia económica en estas zonas potenciando la competitividad de sus empresas y apoyando su viabilidad, fomentar la implantación de nuevas empresas, estimular la creación y consolidación de empleo y garantizar la funcionalidad de los territorios citados mediante el fomento de actividades económicas y el asentamiento de población. De tal forma, deben suponer una ventaja competitiva en Europa, que se ha demostrado efectiva en otras zonas afectadas por el mismo problema, que no podemos desaprovechar.
Pero, si la aplicación de las ayudas no es algo económicamente significativo y notorio para empresarios y autónomos, si no impulsa la creación de actividad y empleo de calidad, no tendrá el efecto que se persigue e incluso podría usarse para cuestionar, en el peor de los casos, la propia validez de este instrumento para conseguir el objetivo final perseguido.
Por tanto, la aplicación de estas ayudas ha de suponer una aportación suficiente como para cumplir estos objetivos. Una cuestión que no se cumple con el escaso 1% que supone en la actualidad por la falta de implicación del Gobierno central.
La Comisión Europea permite esas ayudas, sin especificar quién debe llevarlas a cabo, y asumir el coste de las mismas, ya que cada Estado es responsable de su organización interna. En línea con la descentralización en España, las comunidades autónomas pueden ser corresponsables de esta política pública.
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Impulsar las «Ayudas al funcionamiento de las empresas» en la provincia de Teruel y sus comarcas limítrofes que permiten las «Directrices sobre las ayudas estatales de finalidad regional», mediante la aplicación de partidas en su presupuesto para complementar las insuficientes dotaciones establecidas en el presente por el Gobierno de España.
2. Garantizar, mediante su participación y la negociación con el Gobierno de España, que las «Ayudas al funcionamiento de las empresas» autorizadas por la Unión Europea en las «Directrices sobre las ayudas estatales de finalidad regional» lleguen al 20% de los costes de funcionamiento.
Palacio de la Aljafería, a 25 de julio de 2024.
El Portavoz del Grupo Parlamentario
Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO