Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 305/25, sobre la creación, junto a la Universidad de Zaragoza, de una línea de investigación ligada a la historia, el patrimonio y la cultura de nuestras comarcas, para su tramitación ante la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:143 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la creación, junto a la Universidad de Zaragoza, de una línea de investigación ligada a la historia, el patrimonio y la cultura de nuestras comarcas, para su debate en la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Universidad de Zaragoza, como institución de educación superior e investigación de referencia en nuestra Comunidad, cuenta con el conocimiento y la capacidad investigadora necesaria para llevar a cabo estudios sobre el patrimonio histórico, cultural y etnográfico de las comarcas aragonesas. Este patrimonio, en muchas ocasiones poco conocido y valorado, constituye nuestra seña de identidad, y puede llegar a ser un elemento clave para el desarrollo local y en la lucha contra la despoblación.
La investigación rigurosa sobre estos elementos no solo contribuye al conocimiento científico y a la preservación de nuestra memoria histórica, sino que también genera herramientas para la dinamización cultural, turística y económica de los territorios, fijando población y generando nuevas oportunidades. En este sentido, el proyecto de investigación sobre la «Cultura Masovera» promovido por la Comarca del Maestrazgo, ha contado con financiación del Gobierno de España, además de servir como recurso patrimonial inmaterial para el desarrollo turístico comarcal. Lo que demuestra el potencial, el interés y la importancia de este tipo de proyectos y su repercusión y trasferencia para el territorio.
Es fundamental que el Gobierno de Aragón, consciente de la riqueza de nuestro patrimonio comarcal y del papel estratégico de la investigación universitaria, se implique activamente en la cofinanciación de líneas de investigación específicas que permitan profundizar en el conocimiento, la recuperación y la difusión de estos valores. El desarrollo de estos proyectos de manera coordinada entre la administración autonómica y la Universidad de Zaragoza garantizará la calidad, el rigor científico y la transferencia de resultados a la sociedad aragonesa, especialmente a las propias comarcas.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Impulsar la creación de proyectos de investigación que permitan profundizar en el conocimiento de las particularidades etnográficas, lingüísticas, artísticas, arquitectónicas, productivas y sociales de las distintas comarcas aragonesas.
2. Cofinanciar, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, una línea de investigación, ligada a las comarcas aragonesas, centrada en el estudio, recuperación y difusión de su historia, cultura y patrimonio material e inmaterial.
3. Promover la transferencia de los resultados de estas investigaciones a las propias comarcas, facilitando su aplicación práctica en estrategias de desarrollo local, dinamización turística y cultural, y lucha contra la despoblación.
Zaragoza, 28 de mayo de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO