Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 341/25, relativa al cribado de cáncer de mama, asumida la iniciativa ciudadana de D.ª Leticia Crespo Mir.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:117 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA), de acuerdo con lo establecido en el artículo 266 del Reglamento de las Cortes de Aragón, asume la propuesta ciudadana de Leticia Crespo Mir de pregunta parlamentaria y, en este sentido, presenta la siguiente la siguiente pregunta, para su respuesta escrita, formulada al Consejero de Sanidad, relativa al cribado de cáncer de mama
ANTECEDENTES
«De acuerdo con el artículo 8 del RD 1030/2006, de 15 de septiembre, a iniciativa de la Administración sanitaria de cualquier Comunidad Autónoma, a través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se puede proponer la actualización de la cartera de servicios comunes e incorporar complementariamente (s/el artículo 11 del Real Decreto citado), procedimientos no contemplados en dicha cartera. Según el Anexo I, punto 3.3.2.1, uno de los programas que forman parte de esta cartera de servicios comunes, es el programa de cribado de cáncer de mama, dirigido a la prevención de esta enfermedad en mujeres de edades comprendidas entre 50 y 69 años. Si se analizan los datos proporcionados tanto por el INE como por el Observatorio de la AECC, filtrados por CCAA y por edades, se puede observar cómo la incidencia del cáncer de mama en Aragón se dispara a partir de los 45 años, llegando a cifras muy significativas y cercanas a las registradas a partir de los 50 años. Consciente del coste económico de la medida, pero también del coste "humano" cuando la detección llega tarde, me gustaría preguntar ante el órgano competente, si han valorado la posibilidad de incorporar al programa de cribado en Aragón una ampliación en el rango de edad para una detección precoz del cáncer de mama. Posiblemente sería una medida en la que como Comunidad Autónoma seríamos pioneros y que adoptarían en el resto de comunidades autónomas si analizasen los datos».
Por todos estos motivos presentamos la siguiente:
PREGUNTA
¿Se ha valorado la posibilidad de incorporar al programa de cribado en Aragón una ampliación en el rango de edad para una detección precoz del cáncer de mama?
En el Palacio de la Aljafería, a 5 de febrero de 2025.
La Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA