Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 358/24, sobre la calidad de la enseñanza pública en Aragón y en contra de los recortes.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:74 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 3 de julio de 2024, ha admitido a trámite las proposiciones no de ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas proposiciones no de ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 3 de julio de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN


Proposición no de Ley núm. 358/24, sobre la calidad de la enseñanza pública en Aragón y en contra de los recortes.

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la calidad de la enseñanza pública en Aragón y en contra de los recortes, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En las últimas semanas, la comunidad educativa de un buen número de centros educativos públicos de las tres provincias educativas (familias, profesorado, representantes sindicales...) se han movilizado ante la planificación del Gobierno de Aragón de cara al curso escolar 2024/25, que viene marcado por una infructuosa negociación de la dotación del profesorado y que anticipa una política irreflexiva e irresponsable de recortes que, de confirmarse en septiembre, supondrá una sobrecarga de trabajo al personal docente y un grave perjuicio para la atención del alumnado, especialmente para los más vulnerables.
El Gobierno de Aragón ha vinculado su inicial compromiso de mejora de las condiciones laborales de los docentes, pactada en mesa sectorial, con un empeoramiento de la calidad de nuestro sistema educativo y un especial ataque al propio profesorado.
Así, la propuesta del Departamento de Educación para el próximo curso escolar, de aprobarse en sus términos iniciales, podría suponer prescindir de casi 500 docentes, sobre todo en centros de Infantil y Primaria. Además, las instrucciones eliminan la figura de maestros de apoyo en la etapa de Primaria, recortan horas para desdobles en Educación Secundaria, no tienen en cuenta la diversidad de los centros y del alumnado y no atienden adecuadamente al medio rural aragonés.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón apoyan la calidad de la enseñanza pública de nuestra Comunidad Autónoma y la magnífica labor de su profesorado, como piedra angular de un sistema educativo basado en la equidad y orientado a la excelencia que garantice la igualdad de oportunidades a todo el alumnado.
2. Las Cortes de Aragón confirman su firme apuesta por la escuela rural como un elemento fundamental para el futuro de Aragón.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a revertir los recortes comunicados en las últimas semanas a los centros educativos públicos de infantil, primaria y secundaria de las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel, y a seguir la senda de crecimiento y mejora de la educación pública emprendida en los últimos años.
4. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a poner todos los recursos públicos posibles al servicio de la escuela rural, que presenta necesidades específicas y cuyo mantenimiento supone una de las principales estrategias en la lucha contra la despoblación.

Zaragoza, 26 de junio de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664