Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 186/25, sobre el castillo del municipio de Torre de las Arcas, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:134 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el castillo del municipio de Torre de las Arcas, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En Torre de las Arcas son afortunados porque a pesar de ser un pueblo muy pequeño tienen un patrimonio muy rico con lugares y edificios de gran valor histórico y patrimonial.
Cuentan con un castillo, que posee un gran interés y una larga historia detrás. Es un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2006, lo que significa que se reconoce su valor histórico y artístico.
El castillo que hoy se contempla tiene un origen medieval, se construyó en el siglo XIV, en el contexto de la Guerra de Los Dos Pedros (1356-1367), aunque es muy posible que hubiera un asentamiento más antiguo en el mismo lugar y que el castillo actual se construyera sobre el edificio anterior. La Guerra de los Dos Pedros, un enfrentamiento entre el Rey de Castilla, Pedro I, y el rey de Aragón, Pedro IV, fue una guerra muy violenta entre los dos reinos y que se desarrolló fundamentalmente en el territorio fronterizo entre Castilla y Aragón.
Estas construcciones tenían una doble función: por un lado, servían para defender el territorio y vigilar la llegada de tropas enemigas desde la frontera castellana, pero también se construyeron para que la población las utilizara como refugio en caso de ataque. Si se producía una entrada de tropas castellanas, la población debía acudir a refugiarse al lugar asignado, que estaba situado siempre fuera del recinto del pueblo o aldea y abandonar su casa.
El castillo tiene planta rectangular y un torreón defensivo en una de sus esquinas, justo en la que mira hacia el barranco y hacia la vía natural de entrada a nuestra población. La construcción está realizada en mampostería, aunque las esquinas están reforzadas con preciosos sillares de rodeno que le otorgan al castillo su característico color rojizo.
Se accede a él a través de una entrada en arco de medio punto enmarcada con sillares rojizos. El castillo tiene una segunda puerta de acceso en una lateral también señalada por sillares de rodeno.
En la actualidad el castillo de Torre de las Arcas se encuentra en un mal estado de conservación: los muros presentan grietas y zonas muy estropeadas, con el consiguiente peligro de derrumbe. La puerta de entrada ha cedido y ahora el acceso es libre, aumentando el riesgo de vandalismo o visitas no deseadas.
La conservación de nuestro patrimonio es importante puesto que enriquece al territorio y forma parte de nuestro pasado, nuestra historia y nuestra cultura.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Colaborar con el ayuntamiento de Torre de las Arcas en la consolidación del castillo para evitar su derrumbe inminente.
2. Redactar con los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural un estudio para su posible restauración.

Zaragoza, 10 de abril de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664