Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 265/25, sobre la mejora de la atención terapéutica de los pacientes con diabetes, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:140 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Don Santiago Morón Sanjuán, Portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Vox en Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la mejora de la atención terapéutica de los pacientes con diabetes, solicitando su tramitación ante la Comisión de Sanidad.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, que a largo plazo puede ocasionar daños graves en el sistema cardiovascular, los riñones, los ojos y el sistema nervioso. En particular, la diabetes tipo 1, de origen autoinmune, afecta a un número creciente de personas, especialmente niños y jóvenes, debido a factores genéticos y ambientales. Además, existen otros tipos de diabetes (tipo 2, gestacional y LADA), cada uno con necesidades específicas de manejo y tratamiento.
En Aragón, según datos de noviembre del 2023, un total de 98.698 personas viven con diabetes, lo que representa cerca del 7,6% de la población autonómica. Aragón es la comunidad autónoma con menor prevalencia de población con diabetes tipo 1. Si bien, el impacto de la diabetes tipo 1 puede parecer pequeño en comparación a otras enfermedades, la tasa de hospitalización por complicaciones y patologías relacionadas, hablan de la dimensión del problema para los pacientes y las familias que conviven diariamente con esta enfermedad.
La incidencia de la diabetes tipo 1 en España ha alcanzado los 12,5 casos por cada 100.000 personas, es decir, cada año en España se diagnostican 6.000 nuevos casos. En menores de 14 años, la incidencia es aún más alta, con 18.80 casos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con el T1D Index de 2024 . Estos datos reflejan la necesidad de poner en marcha acciones preventivas y de mejora en el diagnóstico temprano.
En este contexto, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Diabetes (SED), junto con SEMERGEN, SEMG, el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España (CGE), la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), han propuesto la creación de Hospitales de Día de Diabetes en todas las Comunidades Autónomas.
Estos centros especializados buscan:
— Proporcionar atención rápida y especializada en situaciones complejas sin necesidad de ingreso hospitalario.
— Reducir la presión sobre los servicios de urgencias y Atención Primaria.
— Mejorar la coordinación entre niveles asistenciales.
— Garantizar el acceso a programas de educación diabetológica para pacientes con todos los tipos de diabetes.
La implementación de los Hospitales de Día requiere un espacio físico adecuado, personal sanitario formado y una reorganización de los equipos médicos y de enfermería para operar durante 12 horas al día. Las sociedades científicas destacan el papel esencial de las enfermeras como educadoras y la importancia de garantizar la equidad territorial para evitar desigualdades en el acceso a la atención.
Asimismo, los pacientes con diabetes de la Comunidad Autónoma de Aragón han expresado la necesidad de:
— Ampliar las subvenciones para cubrir los costes de materiales médicos esenciales, como agujas, tiras reactivas (para glucosa y cuerpos cetónicos), sensores y componentes para bombas de insulina.
— Personalizar el tratamiento: Los especialistas en endocrinología solicitan que la elección de las bombas de insulina recaiga en los profesionales médicos, según las necesidades individuales de cada paciente, en lugar de limitarse a un único modelo impuesto por el Gobierno de Aragón.
Por lo expuesto, el Grupo Parlamentario de Vox en Aragón presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
— Implantar Hospitales de Día de Diabetes en la Comunidad Autónoma de Aragón, siguiendo las recomendaciones de las sociedades científicas y asociaciones de pacientes, para garantizar una atención especializada, coordinada y equitativa.
— Ampliar las subvenciones destinadas a los materiales médicos necesarios para el control de la diabetes, incluyendo agujas, tiras reactivas, sensores y componentes para bombas de insulina, aliviando así la carga económica de los pacientes.
— Garantizar que los endocrinólogos puedan seleccionar la bomba de insulina más adecuada para cada paciente, según criterios clínicos, en lugar de imponer un modelo único.

En Zaragoza, a 12 de mayo de 2025.
El Portavoz Adjunto del G.P. Vox en Aragón
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664