Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 302/25, relativa al reconocimiento y creación de puestos de trabajo de profesionales sanitarios en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:143 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al reconocimiento y creación de puestos de trabajo de profesionales sanitarios en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, para su debate en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de esta Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Constitución española, en su artículo 27.1 y 27.4, garantiza que todo el mundo tiene derecho a la educación y que la enseñanza básica es gratuita y obligatoria. Por ello todo el alumnado comprendido entre los 6 y los 16 años tiene la obligatoriedad de asistir a su centro educativo diariamente, independientemente de sus condiciones físicas, cognitivas o motóricas.
Actualmente existe en nuestra comunidad, alumnado que no pueden asistir a su colegio o instituto si no es con el acompañamiento de algún sanitario/a, como por ejemplo profesionales de la enfermería, fisioterapia o auxiliares de enfermería. Esto es así debido a que tienen un informe médico en el que dictaminan que su escolarización tiene que estar supervisada y acompañada en todo momento por dicho profesional ya que su vida depende de dicho profesional con la formación adecuada por si realmente aparece dicha situación de emergencia.
La realidad es bien distinta ya que hay alumnado matriculado en centros educativos dependientes del Departamento de Educación en el que ante la ausencia de este recurso sanitario, las familias tienen que pedir excedencias de sus trabajos (con la consiguiente pérdida económica y tributaciones) para que su hijo/a pueda ir al colegio a aprender y a socializar con sus iguales.
Actualmente hemos conocido el caso del Centro de Educación Especial Segeda, en el que la falta de profesionales sanitarios ha impedido la normal escolarización de dos alumnos del centro, viéndose obligados padres y el propio centro a una situación totalmente irregular como es que el centro tenga que emitir una oferta de empleo para intentar cubrir dicha carencia.
Así mismo es necesario que el Departamento de Educación junto al Departamento de Sanidad pongan los recursos necesarios en los centros educativos en los que haya matriculados este alumnado con informes médicos que digan lo anteriormente nombrado, a fecha de 1 de septiembre de cada curso escolar, para poder facilitar la conciliación de las familias y garantizar dicho derecho constitucional de los menores en edad de recibir una educación básica obligatoria.
Por todo ello, el Grupo Socialista en las Cortes de Aragón propone la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Establecer los mecanismos de coordinación, entre los departamentos de Educación, Cultura y Deporte y el departamento de Sanidad, necesarios y de forma urgente, para cubrir la plaza de enfermería, actualmente vacante en el centro de Educación Especial Segeda de Calatayud.
2. Garantizar que dichos profesionales sanitarios se incorporen a los centros educativos a fecha de 1 de septiembre y con jornadas de trabajo completas (horario lectivo y comedor escolar).
3. Crear en las RPT de los Centros de Educación Especial y en los Centros Ordinarios con unidades de Educación Especial, o con alumnado que precise una atención de enfermería, las plazas del personal sanitario necesarias para para garantizar una adecuada atención.
4. Garantizar que en caso de no ser posible cubrir las necesarias plazas de profesionales sanitarios en apoyo de estos alumnos con necesidades de asistencia sanitaria, se habilite el mecanismo correspondiente para ser cubierta dicha plaza de forma urgente desde el Departamento de Sanidad.
Zaragoza, 26 de mayo de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO