Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 127/25, relativa a la falta de profesionales sanitarios de atención primaria en el Centro de Salud de Caspe.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:116 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero del Departamento de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la falta de profesionales sanitarios de atención primaria en el Centro de Salud de Caspe.
ANTECEDENTES
En septiembre de 2024, registramos la siguiente Pregunta: «¿Qué actuaciones tiene previstas el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para cubrir la falta de profesionales sanitarios en el Centro de Salud de Caspe y Maella?»
El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón contestó, el pasado mes de noviembre de 2024: «Para abordar la falta de profesionales sanitarios en la sanidad aragonesa, y por supuesto también en el Centro de Salud de Caspe y Maella, el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha estado implementando varias medidas. Estas incluyen:
— Contratación de personal: Aumentar el número de profesionales mediante la convocatoria de nuevas plazas y la incorporación de personal temporal para cubrir ausencias.
— Incentivos: Se están ofreciendo incentivos económicos y condiciones laborales más atractivas para atraer a médicos y enfermeros a estas zonas, donde la escasez de profesionales es un problema persistente.
— Formación y especialización: Fomentar la formación continua y la especialización de los profesionales locales para mejorar la retención de personal en el área.
— Telemedicina: Implementar servicios de telemedicina para ofrecer atención médica a distancia, lo que puede ayudar a aliviar la presión sobre los centros de salud y mejorar el acceso a la atención.
— Evaluación de necesidades: Realizar estudios para identificar las necesidades específicas de la población y ajustar los recursos en consecuencia.
Estas medidas buscan no solo cubrir la demanda inmediata, sino también establecer un sistema más sostenible a largo plazo para garantizar el acceso a la atención sanitaria en estas áreas».
A día de hoy, el Centro de Salud de Caspe tiene una precaria asistencia sanitaria, ya que solo cuenta con dos médicos de atención primaria, cuando deberían pasar consulta 7, con lo cual, son varias semanas para conseguir una cita para atención primaria; además, los profesionales sanitarios soportan una carga asistencial difícil de sobrellevar.
Como la implantación de medidas no han solucionado el problema de falta de profesionales en el Centro de Salud de Caspe,
PREGUNTA
¿Qué nuevas medidas tiene previstas el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para cubrir la falta de profesionales sanitarios en el Centro de Salud de Caspe?
En el Palacio de la Aljafería, a 21 de enero de 2025.
La Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad
ISABEL LASOBRAS PINA