Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Sra. Consejera de Presidencia, Interior y Cultura a la Pregunta núm. 441/23-XI, relativa a la seguridad en el entorno del balneario de Panticosa (BOCA 31, de 26 de diciembre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura)
La ordenación urbanística del entorno del balneario de Panticosa se realizó a través de un Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI), cuya última modificación fue aprobada en 2006. Se trata de una figura de planeamiento urbanístico para desarrollo del plan general de ordenación urbana que se circunscribe al ámbito de la normativa urbanística.
Este plan prevé la ejecución por parte del promotor de determinadas actuaciones antialudes, concretamente la instalación de 3.537 estructuras de retención y 600 m de barreras anti ventiscas para la protección de los bienes y personas.
En el año 2011, la Dirección General de Gestión Forestal retiró la autorización concedida al promotor para la instalación de dichas infraestructuras en los montes públicos que rodean al balneario de Panticosa, e instó al titular autorizado a retirar las estructuras y dejar la zona afectada en la forma determinada por el Servicio Provincial de Medio Ambiente de Huesca. Según respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 366/23-XI, relativa a la seguridad en el entorno del balneario de Panticosa, en fecha 12 de diciembre de 2023 las estructuras continuaban instaladas en los montes de utilidad pública.
No hay constancia de que las instalaciones dispongan de un plan específico de protección civil (plan de autoprotección o plan territorial) que permita disponer de un análisis adecuado de los riesgos y las posibles medidas de prevención o de respuesta.
La Dirección General de Interior y Emergencias va a instar a las entidades involucradas a la presentación de los oportunos planes de autoprotección y de protección civil para su homologación ante la Comisión de Protección Civil de Aragón.
Zaragoza, a 18 de enero de 2024.
La Consejera de Presidencia, Interior y Cultura
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN