Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1109/25, relativa a las condiciones térmicas en los centros educativos aragoneses (BOCA 147, de 4 de julio de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura) PDF

En efecto, la normativa laboral establece unas condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, entre las que se incluyen la obligación de garantizar una temperatura adecuada en interiores. No obstante, dentro de las aulas no solo hay trabajadores, sino que —en mayor medida— también hay alumnos, a los que igualmente debe garantizarse una temperatura adecuada.

Esta necesidad no es nueva, sino que se produce en cada curso académico. Las sucesivas administraciones educativas —anteriormente el ministerio y posteriormente, con la transferencia de competencias, la administración autonómica— han tenido la obligación de velar por la adecuada temperatura. Sin embargo, la realidad es que, con carácter general, los centros educativos carecen de instalaciones que permitan afrontar con garantías los periodos anuales donde las temperaturas son más altas. La actual administración educativa se ha encontrado con centros educativos con muy pocas actuaciones sobre ellos en cuanto a mejora de infraestructuras en los últimos años, teniendo en cuenta que la puesta en funcionamiento de infraestructuras que permitan aliviar las temperaturas deben ser planificadas con mucha antelación.
En este momento se están barajando diferentes cuestiones para mejorar el confort de los alumnos.
En cuanto a la climatización, es preciso abordar un estudio y un análisis que permita una actuación eficiente. La opción de climatizar todos los centros educativos de Aragón y todas las aulas de todos los centros educativos de Aragón es un horizonte de cumplimiento a muy largo plazo, puesto que, adicionalmente a los requerimientos presupuestarios que supondría, habría que añadir las complejidades técnicas, como la insuficiente potencia eléctrica de muchas de las instalaciones. En cualquier caso, se está haciendo el esfuerzo de climatizar las escuelas infantiles del Gobierno de Aragón con diferentes fórmulas, como la geotermia, y mejoras en la climatización en más 70 aulas anticipadas.
Adicionalmente a la climatización, es posible desarrollar otras medidas a corto y medio plazo, recogidas en un protocolo de actuación por altas temperaturas para los centros escolares. Entre las medidas a implantar, se encuentra la protección solar y al suministro de agua, para lo cual los centros educativos, dentro de su autonomía de actuación, pueden implantar —y, de hecho, ya están implantando— las medidas más oportunas en esos ámbitos.
En cualquier caso, es una cuestión que se repite año a año y, debido a la falta de actuación y planificación anterior, resulta dificultoso revertir.

Zaragoza, 21 de julio de 2025.

La Consejera de Educación,
Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664