Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 23/24, sobre la regulación y difusión de las listas de espera de las personas con discapacidad en el acceso a las prestaciones y servicios del Catálogo de Servicios Sociales.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la regulación y difusión de las listas de espera de las personas con discapacidad en el acceso a las prestaciones y servicios del Catálogo de Servicios Sociales, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 5/2019, de 21 de marzo, de derechos y garantías de la discapacidad en Aragón, establece que las personas con discapacidad y sus familias tienen derecho a que los servicios y prestaciones sociales previstas por las Administraciones públicas de Aragón respondan a sus necesidades de apoyo singularizadas para poder desarrollar sus proyectos vitales en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.
En relación con el derecho a los servicios sociales, corresponde al Departamento de Bienestar Social y Familia, a través del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, la competencia en la prestación de servicios y prestaciones tan fundamentales como la valoración de la discapacidad, la atención temprana o servicios de carácter ocupacional, de centro de día o alojamiento residencial, entre otros. Resulta clave, en la prestación de la cartera de servicios, la colaboración, a través de la concertación social, con las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, muchas de ellas promovidas por las personas con discapacidad y sus familias.
La ley establece también que las administraciones velarán por el derecho de las personas con discapacidad a acceder a servicios y prestaciones para la atención de sus necesidades personales y el desarrollo de su personalidad e inclusión en la comunidad, incrementando así su calidad de vida y bienestar social.
En ocasiones, las familias encuentran dificultades para realizar un seguimiento del acceso a los servicios y prestaciones a los que tienen derecho.
Una vez que han presentado su solicitud ante la Administración no les resulta fácil conocer el estado de tramitación en el que se encuentra su expediente o el tiempo que va a transcurrir desde la solicitud de una prestación o servicio hasta la resolución de concesión definitiva, así como la demora en la atención en el caso de existir lista de espera para acceder al recurso que ha solicitado. Una situación que genera gran incertidumbre a las familias, que tendría solución si esta información fuera pública.
Por otra parte, la posibilidad de una mayor transparencia relativa a la demanda existente en relación con los diferentes servicios o prestaciones, así como en las diferentes provincias, permitiría realizar una planificación más racional de los recursos, en especial de aquellos que prestan las entidades sociales.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Establecer una regulación sobre la publicación de las listas de espera y el tiempo medio de demora en el acceso a los servicios a los que tienen derecho las personas con discapacidad.
2. Publicar esta información en la página de transparencia del Gobierno de Aragón, desglosada por provincias y demandas en función de los centros y servicios regulados en el Catálogo de Servicios Sociales de Aragón.
Zaragoza, 19 de enero de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN