Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 632/24, sobre la redistribución equitativa de los ingresos obtenidos por el impuesto extraordinario a la banca, en función de los costes efectivos de los servicios públicos y las necesidades reales de financiación para los servicios públicos esenciales y no exclusivamente en base al PIB aportado por las comunidades autónomas.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:105 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 11 de diciembre de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 11 de diciembre de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre la redistribución equitativa de los ingresos obtenidos por el impuesto extraordinario a la banca, en función de los costes efectivos de los servicios públicos y las necesidades reales de financiación para los servicios públicos esenciales y no exclusivamente en base al PIB aportado por las comunidades autónomas, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La aprobación del impuesto extraordinario a la banca por parte del Gobierno de España, como medida para obtener recursos adicionales, representa una oportunidad clave para reforzar el cumplimiento de la función redistributiva de los impuestos. Este principio fundamental busca garantizar que los recursos se asignen con criterios de justicia y equidad, respondiendo a las necesidades reales de las diferentes Comunidades Autónomas y favoreciendo la cohesión territorial.
Sin embargo, en el contexto del sistema de financiación autonómica actual, se observan desigualdades estructurales en la asignación de recursos derivados de criterios que no siempre reflejan las auténticas demandas y costes reales de los servicios públicos esenciales en cada comunidad autónoma. Aragón, como comunidad autónoma con características demográficas y territoriales singulares, como la dispersión geográfica, el envejecimiento poblacional, la baja densidad de población, así como la orografía, etc., requiere una financiación adecuada para garantizar una prestación igualitaria y de calidad de servicios básicos como la sanidad, la educación y los servicios sociales.
El criterio de reparto basado exclusivamente en el porcentaje del PIB aportado por cada comunidad autónoma al conjunto del Estado perpetúa desigualdades territoriales y limita la capacidad de algunas comunidades para atender las demandas de su población, especialmente en aquellas con retos demográficos significativos. Un sistema de reparto de la recaudación impositiva en función de dar más a quien más tiene dinamita por completo la función redistributiva del sistema tributario y por lo tanto ahonda en las desigualdades, profundiza en las injusticias y ataca el principio de solidaridad entre todos los españoles.
Por tanto, resulta imprescindible que los ingresos generados por el impuesto extraordinario a la banca se distribuyan considerando las necesidades reales de financiación, los costes efectivos de los servicios públicos y los desafíos específicos de cada territorio.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Gobierno de España a:
1. Garantizar que los ingresos obtenidos por el impuesto extraordinario a la banca se distribuyan entre las comunidades autónomas atendiendo a las necesidades reales de financiación de los servicios públicos esenciales, con criterios basados en:
— Los costes reales y efectivos de la prestación de servicios públicos, considerando factores como la dispersión geográfica, el envejecimiento poblacional y la densidad demográfica.
— La garantía de igualdad de acceso y calidad en la prestación de servicios públicos básicos como la sanidad, la educación y los servicios sociales.
2. Revisar el sistema de reparto de ingresos del Impuesto Extraordinario a la Banca entre comunidades autónomas, evitando que se limite exclusivamente al porcentaje de PIB aportado por cada región, para avanzar hacia un modelo que refuerce la cohesión territorial y responda de manera más justa a las demandas y necesidades sociales y económicas de los diferentes territorios.
3. Informar periódicamente a las Cortes Generales y a las comunidades autónomas sobre la recaudación del impuesto extraordinario a la banca y los criterios utilizados en su distribución, asegurando la transparencia y la rendición de cuentas.
Zaragoza, 2 de diciembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS