Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1807/24, relativa a la distribución de los fondos del Pacto Estado de Violencia de Género 2024 del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:89 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la distribución de los fondos del Pacto Estado de Violencia de Genero 2024 del Departamento de Educación.
ANTECEDENTES
En la Resolución de 10 de mayo de 2024, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, se adjudica a Aragón una cuantía de 6.532.928,07 cuya finalidad es el desarrollo de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en 2024.
A través de este fondo finalista, el Gobierno garantiza su compromiso económico para garantizar la estabilidad y permanencia de las políticas públicas y de los servicios que se derivan del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, consolidando el trabajo frente a la violencia contra las mujeres en el conjunto del Estado.
En el Consejo asesor del IAM informaron que los fondos se gestionarían desde presidencia, educación y agricultura.
Los Fondos de educación se dirigían en 2023 a 4 líneas de actuación para ayudar al desarrollo del Plan de Igualdad en ese año que se desarrollaban a través de una instrucción de la Directora General de Planificación y Equidad que salía publicada en junio.
Los fondos de 2024 no sabemos a qué se han destinado dentro del departamento de educación, ni todavía ha salido publicada la instrucción para articular su gasto en los centros docentes no universitarios.
Esta situación dificulta la organización de los centros que contaban con ese dinero, pero que ya están cerrando las agendas de actividades sin saber si dispondrán de este dinero para lo que quieren programar.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Cuánto dinero se ha destinado de los Fondos del Pacto de Estado a Educación?
2. ¿A qué programas o actividades competencia del Departamento de Educación se han destinado los Fondos del Pacto de Estado en 2024?
3. ¿Qué orden o instrucción regula el gasto en los centros docentes no universitarios de los Fondos del Pacto de Estado de 2024?
4. ¿En qué fecha se plantea publicar la instrucción que permita a los centros docentes no universitarios disponer de ese dinero?
5. Dado el retraso en la publicación de la instrucción, ¿se plantea el departamento ampliar las fechas para que los centros ejecuten ese dinero?
Zaragoza, 30 de septiembre de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN