Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial a la Pregunta núm. 275/24, relativa la Ley 12/2023 de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda (BOCA 45 de 23 de febrero de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:77 (XI Legislatura) PDF

La Ley de Vivienda 12/2023, por el derecho a la vivienda está teniendo unas consecuencias muy negativas en la vivienda en Aragón, siendo un fracaso en la mayor parte de su articulado, como su artículo 15, en el que hay una regulación demasiado restrictiva para las comunidades autónomas sobre reserva de suelo para vivienda protegida (artículo 15) y se produce un sesgo de la ley hacia el arrendamiento y un sector de la población.

Asimismo, los artículos 18 y concordantes referidos al control de las rentas de los arrendamientos mediante la declaración de zonas de mercado tensionado, están suponiendo, en las CCAA que lo han aplicado, una restricción de la oferta y, por ende, un encarecimiento de las rentas, a la par de que su procedimiento es extraordinariamente complejo, y puede provocar el incremento de la conflictividad y las tensiones entre zonas declaradas y zonas no declaradas.
Por último, el paquete de medidas de esta ley, concentrados en la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, favorece a unos ciudadanos, los ocupantes de la vivienda sin título justo, frente a los ciudadanos que quieren recuperar su vivienda.
Desde el Gobierno de Aragón no está previsto aplicar los artículos 18 y concordantes referidos a la declaración de zonas tensionadas porque está demostrándose, en las CCAA que lo han aplicado, que no resuelven el problema de la vivienda, sino que lo están agravando.
En Aragón ningún ayuntamiento ha solicitado la declaración de zona tensionada. Únicamente el municipio de Canfranc solicitó en su momento la declaración de zona tensionada y, tras la creación del Plan Aragón Más Vivienda y su presentación, solicitó retirar la solicitud de zona tensionada en mayo de 2024.
La única forma de solucionar el problema existente de la vivienda en Aragón es a través del Plan Aragón Más Vivienda, que es un conjunto de programas, líneas, acciones e instrumentos conducentes a revertir la grave situación de la vivienda pública en Aragón, tras años de abandono e inacción política.
Dentro del Plan, se ha diseñado el Programa Más Vivienda, Mejor Turismo, presentado el 19 de julio de 2024. Este programa consiste en la promoción y construcción de vivienda de alquiler asequible en municipios con gran presión en cuanto a los precios del alquiler, por la intensa actividad turística, en los que ni los trabajadores de la actividad económica relacionada con el turismo ni los que atienden servicios generales básicos, como sanidad, seguridad, educación… tienen posibilidad de acceder a un hogar.
La Sociedad Pública Suelo y Vivienda de Aragón será la encargada de promover y gestionar la construcción de las viviendas.

Zaragoza, a 27 de julio de 2024.

El Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664