Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 70/23-XI, sobre el apoyo a las personas que padecen la COVID-19 persistente (long covid), para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:17 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 18 de octubre de 2023, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante la correspondiente Comisión, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de octubre de 2023.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para su debate y votación en la Comisión de Sanidad, sobre el apoyo a las personas que padecen el covid-19 persistente (long covid).
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El día 11 de marzo de 2023, se cumplió el tercer aniversario de la pandemia del virus del SARS-CoV-2, y por tanto, más tres años de los primeros contagios oficiales.
En mayo de 2020, se empezaron a formar, en distintos lugares de España, los primeros colectivos de pacientes afectados de COVID-19 persistente.
En el año 2021, la Organización Mundial de la Salud ya reconoció la COVID19 persistente dotándole de un código de enfermedad. Sin embargo, dos años después, los pacientes con estas patologías, según exponen los citados colectivos de las personas afectadas, siguen sin recibir en Aragón y en el resto del Estado una atención sanitaria adecuada, no se lleva a cabo la investigación necesaria, ni existe una comprensión plena del entorno social o profesional. Además, estas personas están obligados por el INSS a volver a sus puestos de trabajo todavía con la enfermedad o son despedidos y despedidas por sus empresas por no poder retomar una actividad laboral normal.
Por todos estos motivos, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
Primero: Impulsar la creación de Unidades de atención integral a los pacientes COVID-19 persistente en Aragón.
Segundo: Poner en marcha las actuaciones necesarias para conseguir las derivaciones correspondientes a la rehabilitación física y respiratoria presencial para las personas afectadas de COVID-19 persistente.
Tercero: Establecer planes de formación en COVID-19 persistente a todos los profesionales de la salud, con el objetivo de conseguir que ningún paciente sufra el estigma a la hora de acudir a su médico de atención primaria y pueda recibir el nivel calidad asistencial necesario en la sanidad pública aragonesa.
Cuarto: Facilitar, mediante programas específicos propios, los procesos de incorporación paulatina y adaptación al puesto de trabajo, ya que el Long COVID es una enfermedad multisistémica que no permite retomar la vida laboral al mismo nivel que antes del contagio, los sobreesfuerzos físicos o psíquicos, pudiendo incluso provocar recaídas muy fuertes en los pacientes. En caso de que el paciente no pueda reincorporarse a su puesto de trabajo porque sus síntomas o secuelas le impiden desempeñar su trabajo, considerar la posibilidad de otorgar una incapacidad permanente revisable hasta que se encuentre un tratamiento efectivo para la COVID persistente.
Quinto: Seguir promoviendo la investigación e impulsar su financiación desde las instituciones aragonesas para que los pacientes afectados de COVID persistente puedan participar en estudios relacionados en sus hospitales, centros de salud de referencia o unidad de COVID persistente cuando esté establecida, y se vaya creando un conocimiento cada vez más amplio de la enfermedad, avanzando así en la búsqueda de tratamientos específicos y efectivos.
Zaragoza, 11 de octubre de 2023.
El Portavoz
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO