Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 123/23-XI, sobre los saltos hidroeléctricos revertidos.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:22 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alberto Izquierdo Vicente, Portavoz Adjunto de la Agrupación Parlamentaria del Partido Aragonés-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a los saltos hidroeléctricos revertidos, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las principales inversiones en aprovechamientos hidroeléctricos en España se realizaron a lo largo del siglo XX. Hoy estos son ya un sistema totalmente consolidado y efectivo de generación de energía renovable. Esta energía representa, según los datos de Red Eléctrica de España, un 20% de la potencia instalada.
Prácticamente todas las inversiones realizadas en aprovechamientos hidroeléctricos responden al modelo «inversión-concesión». Así, a cambio de la inversión privada se otorga a los promotores una concesión de aguas con una duración mínima de 75 años. Al finalizar este plazo, las instalaciones deben revertir al Estado.
La reversión de estas concesiones supone una oportunidad inmejorable para hacer llegar una parte de los beneficios que estas instalaciones suponen a los territorios en la que se encuentran. Aunque también suponen un riesgo que ya están perjudicando a nuestros ayuntamientos implicados.
El hecho de la reversión supone que el Estado se haga cargo de estas Centrales, algo positivo pero que en la realidad está ocasionando graves problemas a los municipios ya que el estado está exento de pagar el Impuesto a la Actividad Económica (IAE) y, por ello, en los municipios donde ya se han revertido estas concesiones existe una merma de los ingresos.
Estamos ante una gran oportunidad de hacer las cosas bien y que estas instalaciones reviertan en beneficio de los vecinos de los municipios a los que afectan.
Por lo expuesto, esta Agrupación Parlamentaria presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Instar al Gobierno de España a incluir en los nuevos pliegos de concesiones de las Instalaciones Hidroeléctricas y Centrales que un porcentaje suficiente de los beneficios que se generan con su explotación reviertan directamente en los municipios a los que afectan.
2. Que el Gobierno de Aragón destine un porcentaje reseñable de los impuestos recaudados en materia medio ambiental por estas Instalaciones y Centrales hidroeléctricas a los ayuntamientos afectos.
En Zaragoza, a 8 de noviembre de 2023.
El Portavoz Adjunto
ALBERTO IZQUIERDO VICENTE