Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 387/24, relativa al Operativo del Prevención y Extinción de Incendios en SARGA (BOCA 48, de 1 de marzo de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:75 (XI Legislatura)
El Gobierno de Aragón cuenta con un despliegue del operativo de prevención y extinción de incendios forestales desde el 1 de enero, planificado de acuerdo con criterios técnicos para responder de manera efectiva.
El despliegue comprende 62 cuadrillas terrestres y 8 helitransportadas, las cuadrillas realizan trabajos de prevención y se van incorporando paulatinamente al formato de extinción, hasta llegar al 1 de junio con todas las cuadrillas en modo extinción.
El despliegue de los Puestos Fijos de Vigilancia se desarrolla de forma paulatina, concentrado en los meses centrales de la campaña. El operativo cuenta, entre medios propios y conveniados con Comarcas y Diputación Provincial de Teruel, con un total de 39 vehículos de extinción. De estos, 35 de ellos son autobombas tipo 2 (con una capacidad media de 3.500 litros) y 4 autobombas tipo 3 (con una capacidad media de 450 litros).
Además, durante la época de máxima activación, el operativo cuenta con una red de 26 vehículos 4x4 pick-ups dotados con sistema de extinción (bomba de impulsión y depósito de agua de 400 litros de capacidad). Cada área medioambiental dispone de uno de estos vehículos, así como el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, que también dispone de uno. Estos vehículos están asignados a los agentes de protección de la naturaleza mediante cuadrante.
Durante el periodo de máxima activación, la comunidad autónoma cuenta con el apoyo de 3 tractores de orugas bulldozer con disponibilidad completa (1 por provincia) montado sobre camión tractor con plataforma para su despacho inmediato.
En cuanto a los medios aéreos, se cuenta con un total de 9 aeronaves, 1 de coordinación y 8 de ellas asociadas a brigadas helitransportadas. De estas últimas, 6 son helicópteros de carga ligera y 2 de carga media.
En el operativo para la campaña 2024 se han introducido varias mejoras: se han realizado múltiples cursos de formación para el personal de mando y dirección de los incendios (Curso DE-A, Curso DE-B, Talleres de Puesto de Mando Avanzado para DE-C, Oruxmaps, Red de comunicaciones TETRA, Normativa referente a incendios forestales, Curso de director brigada helitransportada, Simulacros); se ha implementado la Guardia de unidad técnica de apoyo durante todo el año (hasta 2023 sólo había guardia a partir del 1 de abril) y se ha reforzado el personal de guardia los fines de semana de la alta activación para relevos (una guardia de técnico adicional y otra de conductor adicional).
Zaragoza, a 3 de julio de 2024.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS