Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Enmiendas presentadas a la Proposición no de Ley núm. 284/24, sobre el apoyo a las familias.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:69 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón (G.P. Mixto) y el G.P. Socialista a la Proposición no de Ley núm. 284/24, sobre el apoyo a las familias, publicada en el BOCA núm. 61, de 24 de mayo de 2024, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 19 de junio de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
La Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 284/24, sobre el apoyo a las familias, presentada por los GG.PP. Popular y Vox en Aragón para su debate en el Pleno de las Cortes.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Sustituir el texto de la proposición no de ley por la siguiente redacción:
«PRIMERO.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a reconocer el importante papel que las familias desempeñan en nuestra sociedad y asegurar la protección social, económica y jurídica de las familias.
SEGUNDO.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón al pleno reconocimiento de la diversidad de modelos familiares que coexisten en nuestra sociedad, así como el establecimiento del marco y las bases para una política integral de apoyo a las familias, orientada a la mejora del bienestar y la calidad de vida de sus integrantes.
TERCERO.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a promover y generar las políticas necesarias para que las personas puedan formar sus propias familias, promoviendo empleos estables, salarios suficientes, el acceso a una vivienda y la posibilidad de conciliar de manera precisa la vida laboral y familiar.
CUARTO.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a combatir la brecha salarial, impulsando la corresponsabilidad de empresas, administraciones y hogares en el cuidado».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más oportuno.
Zaragoza, 18 de junio de 2024,
El Portavoz Adjunto
ÁLVARO SANZ REMÓN
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
La Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 284/24, sobre el apoyo a las familias.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Se propone sustituir el texto de la Proposición no de Ley por el siguiente:
«PRIMERO.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a reconocer a todas las familias, desde una perspectiva plural y diversa, como las unidades esenciales de nuestra comunidad a través de las que se configura nuestro desarrollo social, económico, político y cultural
SEGUNDO.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a reconocer la diversidad de instrumentos existentes en la política familiar así como a introducir nuevas medidas que garanticen la protección integral de las familias, a través de medidas transversales en la que la perspectiva de familia, sin discriminación alguna por razón de su nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, sea el sello de identidad de las políticas autonómicas
TERCERO.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a promover y generar las políticas necesarias para que los jóvenes puedan emanciparse para el desarrollo de su propio proyecto de vida.
CUARTO.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a proteger la maternidad, a través de la información y asesoramiento así como la asistencia especializada, transversal e integral, desarrollando actuaciones tendentes a garantizar las condiciones de igualdad relacionadas con el ejercicio de derechos derivados de la maternidad/paternidad y estableciendo prioridades de atención específica a mujeres embarazadas sin apoyo sociofamiliar así como a las menores gestantes».
MOTIVACIÓN
Se considera adecuado.
Zaragoza, 18 de junio de 2024.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN