Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 98/25, sobre el estudio y conservación del conjunto histórico de las murallas de Borja, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:125 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Don David Arranz Ballesteros, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Vox en Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el estudio y conservación del conjunto histórico de las murallas de Borja, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Con la presente iniciativa, nos interesamos por el conjunto histórico, artístico y patrimonial que constituyen las murallas de Borja. Muralla urbana que se encuentra en este municipio ubicado en Zaragoza, en la Comarca de Borja.
El primer recinto amurallado, llamado El Cinto por los borjanos, discurre por el borde de un escalón rocoso natural, que encerraba y defendía la primitiva ciudad de Borja.
Está documentado que fueron mandadas construir por Abderramán III, tras una expedición de castigo contra los levantiscos miembros de la familia Banu-Qasi, y ofrecen la particularidad de ser de sillería.
Aunque existen varias líneas de muralla en torno al casco antiguo de Borja. Las más importantes son las que, como indicamos, rodeaban El Cinto, núcleo principal de la defensa de la ciudad, que se disponía entorno al Castillo y que, en realidad era la auténtica fortaleza.
Datados en época califal, fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC). De ellos se conservan varios torreones englobados en las edificaciones de El Cinto que han ido sufriendo diversas transformaciones, a lo largo del tiempo.
El recinto amurallado conserva escasos restos de murallas de origen islámico con reformas cristianas y arcos de las puertas de la ciudad.
Se conservan restos de la muralla que rodeaba la población, algunos adheridos a algunas casas o viviendas de la localidad, así como la Puerta de Zaragoza del S. XV, la Puerta de S. Francisco del S. XVI, el Arco de Sayón y el Arco de San Bartolomé.
Todo ello, está bajo la protección genérica de la Ley 16/1985, sobre Patrimonio Histórico Español.
Algunos estudiosos en la materia hablan de la existencia de cinco torreones, si bien, a simple vista sólo se localizan dos, dada la destrucción acelerada de sus restos y el abandono total en que se encuentra.
El torreón mejor conservado, sólo conserva su base de sillares. Entre las ruinosas casas se pueden apreciar más restos de sillares.
Tras el reciente incendio de la maleza existente en las laderas el trazado de esta línea de muralla ha quedado más visible.
Desde Vox entendemos que nos encontramos ante un complejo defensivo de singular interés, que forma parte de nuestro patrimonio histórico, artístico y cultural, que se halla en una grave situación de deterioro y abandono.
Nos consta que, en 2008, a petición del Ayuntamiento de Borja, el Dr. Aguilera, responsable de la sección de Arqueología del Centro de Estudios Borjanos, presentó un informe preliminar para la recuperación del denominado cinto de muralla, en el que se identifican los cinco torreones, señalando las patologías estructurales que presentaban, acompañado de amplia documentación fotográfica.
Si bien no nos consta que a la fecha se haya realizado ninguna actuación al respecto.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a que:
— Se proceda a la realización del estudio arqueológico y un plan profesional para el mantenimiento y conservación del conjunto histórico, artístico y patrimonial que constituyen las murallas de Borja, y en particular el conocido como El Cinto, con sus torreones, arcos y puertas.
— Que en coordinación con el Ayuntamiento y Comarca de Borja se comience con urgencia, dado el mal estado y deterioro avanzado que presenta, con los trabajos necesarios para su mantenimiento y conservación conforme al referido Plan de trabajo.

Zaragoza, 10 de marzo de 2025.
El Portavoz Adjunto del G.P. Vox en Aragón
DAVID ARRANZ BALLESTEROS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664