Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Interpelaciones - En tramitación
Interpelación núm. 1/12, relativa a la Ley 2/2010, de igualdad en las relaciones familiares ante la ruptura de convivencia de los padres.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:33 (VIII Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 11 de enero de 2012, ha admitido a trámite la Interpelación núm. 1/12, relativa a la Ley 2/2010, de igualdad en las relaciones familiares ante la ruptura de convivencia de los padres, formulada al Consejero de Presidencia y Justicia por la Diputada del G.P. del Partido Aragonés Sra. Herrero Herrero.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 183.3 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 11 de enero de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Herrero Herrero, Diputada del Grupo Parlamentado del Partido Aragonés, de acuerdo con lo establecido en los artículos 181 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Presidencia y Justicia la siguiente Interpelación relativa a la Ley 2/2010, de Igualdad en las Relaciones Familiares ante la Ruptura de Convivencia de los Padres.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El 8 de septiembre de 2010 entró en vigor la Ley 2/2010, de 26 de mayo, de Igualdad en las Relaciones Familiares ante la Ruptura de Convivencia de los Padres, siendo Aragón la Comunidad pionera en legislar en esta materia y habiéndose convertido en referente para otros parlamentos. Dieciséis meses después, parece oportuno que podamos conocer algunos datos de la aplicación de la misma en nuestra Comunidad Autónoma. La voluntad clara del legislativo plasmada en dicha ley fue que, a falta de acuerdo entre los progenitores, «el Juez adoptará de forma preferente la custodia compartida en interés de los hijos menores, salvo que la custodia individual sea más conveniente». Con el debido respeto al poder judicial, como no puede ser de otra manera, es importante saber si efectivamente el objetivo planteado por una ley que contó con el respaldo de la práctica totalidad de la Cámara aragonesa, se está alcanzando, así como qué cambios se han detectado en la resolución de conflictos de mutuo acuerdo o por la vía judicial o cómo está funcionando la mediación familiar.
INTERPELACIÓN
¿Cuál es la política del Gobierno de Aragón en relación con la aplicación y desarrollo de la Ley de Igualdad en las Relaciones Familiares ante la ruptura de la convivencia de los padres?
Zaragoza, a 27 de diciembre de 2011.
La Diputada del G.P. Partido Aragonés
MARÍA HERRERO HERRERO
V.º B.º
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO