Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Economía y Justicia a la Pregunta núm. 1008/25, relativa a las medidas desarrolladas por la Dirección General de Trabajo para mejorar la cultura preventiva en el ámbito de la seguridad en el centro de trabajo (BOCA 143, de 12 de junio de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:154 (XI Legislatura) PDF

Durante el año 2024, la Dirección General de Trabajo ha desarrollado múltiples actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales, siendo el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) el órgano responsable de la gestión técnica y operativa de estas políticas en la Comunidad Autónoma de Aragón. Estas actuaciones se han desarrollado en coordinación con otras instituciones de la Administración autonómica y con los principales agentes sociales (CEOE, CEPYME, UGT y CCOO), a través del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (CASSL).

Ejercicio 2024

    1. Impulso a la Cultura Preventiva
        o Campaña de sensibilización pionera: Bajo el lema “Entre la vida y la muerte, la prevención”, se desarrolló una campaña institucional sin precedentes en Aragón junto a los cuatro agentes sociales, difundida por múltiples canales de comunicación entre junio y octubre.
        o Eventos de alto impacto:
            § Congreso sobre Digitalización de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
            § Participación en el Congreso del 50º Aniversario de la Sociedad Aragonesa y Riojana de Medicina del Trabajo (SARSAL).
            § Colaboración con el Congreso de UNIZAR sobre PRL y perspectiva de género.
            § Jornadas y premios RAES en colaboración con ESIC.
    2. Acciones Formativas Presenciales
Se han realizado numerosas jornadas y cursos en colaboración con diversas entidades. Destacan:
        o Jornadas sobre seguridad vial (Fundación Educatrafic).
        o Cursos y jornadas con universidades (UNIZAR), mutuas (ASEPEYO), asociaciones industriales y empresariales (Cámara de Comercio, Asociación Industrial Ribera Baja del Ebro), y consultoras (CUATRECASAS).
        o Iniciativas centradas en el burnout del personal sociosanitario, gestión documental en obras, y promoción de empresas saludables.
    3. Programas de Asesoramiento Técnico
El ISSLA ha implementado diversos programas específicos, diseñados a partir del análisis de la siniestralidad laboral y en consenso con el CASSL:
        o Programa de Alta Tasa de Accidentalidad con Carretillas: Actuaciones dirigidas a empresas con accidentes previos relacionados con carretillas elevadoras.
        o Programa de Investigación de Enfermedades Profesionales: Campaña 2023/2024 en colaboración con la Inspección de Trabajo.
        o Programa de Investigación de Accidentes no Traumáticos: Con especial atención a infartos, ictus, trastornos musculoesqueléticos y riesgos psicosociales.
        o Programa sobre Agentes Cancerígenos y Mutágenos: En esta edición, centrado en las estaciones de servicio, dentro de la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022–2027.
    4. Convenios y Colaboraciones Institucionales
        o Firma de convenio con la Fiscalía para actuaciones conjuntas de formación e información en PRL.
        o Protocolo de colaboración con la Dirección General de Tráfico en materia de seguridad vial laboral.

Previsiones para el Ejercicio 2025
Para el presente ejercicio 2025, la Dirección General de Trabajo continúa desarrollando los mismos programas técnicos mencionados en 2024, manteniendo la colaboración interinstitucional e intersectorial.
Se ha incorporado un nuevo programa específico de prevención de riesgos en trabajos en cubiertas, como respuesta directa al aumento de la siniestralidad en este tipo de actividades en los últimos meses.
Asimismo, se mantiene la estrategia de formación continua y sensibilización, con la realización de jornadas ya en marcha y previstas en los próximos meses. Entre las ya celebradas destacan:
    · Encuentro FORSA sobre bienestar organizacional en la era digital.
    · Jornadas de empresa saludable con DIRCOM.
    · Jornadas de bienestar laboral en colaboración con la Asociación Nacional de Directores de Recursos Humanos y AJE.
    · Presentación del Estudio CESA sobre siniestralidad laboral en Aragón.

En resumen, la Dirección General de Trabajo, a través del ISSLA, sigue avanzando en la consolidación de una cultura preventiva eficaz, innovadora y colaborativa, con el objetivo de mejorar de forma continua la seguridad y salud en el trabajo en Aragón.

Zaragoza, a 4 de agosto de 2025.
La Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Economía y Justicia
MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664