Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 37/24, sobre la convocatoria de una línea de subvenciones para la realización de proyectos técnicos de residencias y centros sociales en el medio rural aragonés, para su tramitación ante la Comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:39 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la convocatoria de una línea de subvenciones para la realización de proyectos técnicos de residencias y centros sociales en el medio rural aragonés, solicitando su tramitación ante la Comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Aragón cuenta con 731 municipios distribuidos en las tres provincias, de los cuales 542 tienen menos de 500 habitantes. Estos datos señalan una realidad demográfica concreta en Aragón que, sumada al alto nivel de envejecimiento en el medio rural, nos hace plantear nuevos retos y desafíos para trabajar tanto en la extensión de coberturas y servicios, como que estos tengan una incidencia notable en la lucha contra la despoblación.
Desde el conjunto de administraciones se debe trabajar por revitalizar nuestro medio rural. Ahondando en la cuestión del envejecimiento y sobre envejecimiento en el medio rural, el propio Instituto Aragonés de Estadística nos muestra que un total de 438 municipios de Aragón, el 60%, presenta niveles de sobre envejecimiento superiores a la media de Aragón (16.60%), que a su vez es superior a la media nacional (14%).
Las residencias públicas para la atención de personas mayores, dependientes, personas con discapacidad o que pudieran tener necesidad pueden contribuir a extender las coberturas de servicios sociales a todas zonas geográficas de nuestra comunidad e, igualmente, ser determinantes como palanca para la lucha contra la despoblación en nuestro medio rural.
Estas inversiones, además de ser muy cuantiosas económicamente, se han encarecido en los últimos años, debido a los distintos cambios normativos consecuencia de la pandemia Covid-19. En muchas ocasiones, las zonas más despobladas, y con mayores necesidades de cobertura de este tipo de servicios, son también las que menos recursos disponen al tratarse de entidades locales de pequeña magnitud.
El Gobierno de Aragón, con fecha 22 de diciembre de 2023, aprobó su presupuesto para el ejercicio 2024, que incluía 19.000.000,00 € —diecinueve millones de euros— para dar cobertura a distintas líneas, enunciadas en la memoria de Presupuestos y cuya cobertura era el Fondo de Cohesión Territorial.
Consideramos que este primer paso, el de redactar un proyecto de residencia, que ya es muy cuantioso desde un punto de vista económico, pues puede oscilar entre 100.000,00 € y 200.000,00 €, debería ser apoyado por el Gobierno de Aragón, ya que los Ayuntamientos que deciden iniciar una inversión de este tipo deben encontrar en las administraciones un apoyo, sobre todo en los primeros pasos.
Las residencias y centros sociales en el medio rural no solamente fijan la población que pueda precisar de este servicio contribuyendo al arraigo territorial, sino que generan una amplia oferta de puestos de trabajo a cubrir, lo cual contribuye a la creación de un modelo de “economía de cuidados”, que puede constituirse en un vector fundamental para la vertebración y revitalización del medio rural.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a realizar desde el Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, y con la cobertura del Fondo de Cohesión Territorial, una convocatoria específica de ayudas a las entidades locales para el desarrollo de proyectos técnicos para la construcción o modernización de residencias y centros sociales en el medio rural.
Zaragoza, 24 de enero de 2024.
El Portavoz Adjunto del G.P. Socialista
DARÍO VILLAGRASA VILLAGRASA