Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública a la Pregunta núm. 1145/24, relativa a un programa de ayudas para la renovación de receptores TDT en Aragón (BOCA 69, de 25 de junio de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:79 (XI Legislatura)
Según escrito de fecha 17/11/2023, del entonces Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a nivel nacional, se estima que más del 98% del parque existente de receptores tiene capacidad de recibir TDT-HD, y ese 2%, que solo reciben emisiones TDT en SD, son fundamentalmente segundos receptores en las viviendas.
Igualmente, en dicho escrito, el Ministerio solamente trasladó a las CCAA que se analizara la problemática que se plantea con los receptores TDT-SAT. Es un caso particular de las zonas sin cobertura TDT por medios terrestres en las que se recibe la señal de televisión de TDT por satélite.
En el ámbito estatal, sí que había un alto porcentaje de estos receptores que no estaban preparados para recibir la señal en HD. Las ayudas de Galicia y Cantabria son precisamente para la renovación de estos receptores TDT-SAT, los cuales, como se ha dicho, son para aquellas zonas despobladas que no reciben la señal de TV por medios terrestres, sino por un sistema satélite especial.
Estos receptores TD-SAT son unos decodificadores especiales que cuestan entre 400€ y 500€, más caros que los equipos para recibir HD en TDT por medios terrestres (entre los 19 y 35 euros).
En Aragón no se tuvo este problema con el sistema de TDT-SAT como otras CCAA porque el parque existente de receptores TDT-SAT en Aragón ya se había renovado en años anteriores para poder sintonizar el canal «Aragón TV HD» en estas zonas.
Las altas en el sistema TDT-SAT de los últimos años han sido las siguientes:
- 2024: 109 ud (hasta la fecha).
- 2023: 011 ud.
- 2022: 006 ud.
- 2021: 010 ud.
- 2020: 025 ud.
La mayor parte de los receptores TDT-SAT instalados en este año 2024, se produjo a partir del día 14 de febrero, fecha de la finalización de las emisiones de las señales de TDT-SD, conforme a lo establecido en el Real Decreto 16/2023, de 17 de enero, por el que se modifican el Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico, aprobado por Real Decreto 123/2017, de 24 de febrero, y el Real Decreto 391/2019, de 21 de junio, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan determinados aspectos para la liberación del segundo dividendo digital.
A la vista de la situación de la emisión de TDT-HD en el territorio de Aragón y del número de aparatos TDT-SAT instalados, no se considera necesario el establecimiento de ayudas específicas para la instalación de estos equipos.
Zaragoza, a 20 de agosto de 2024.
El Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR