Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 59/24, relativa a la nueva captación de agua en el río Queiles para los municipios de Los Fayos, Torrellas, Tarazona y Novallas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón (Grupo Mixto), de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, las siguientes Preguntas relativas a la nueva captación de agua en el río Queiles para los municipios de Los Fayos, Torrellas, Tarazona y Novallas.

ANTECEDENTES

A principios del mes de septiembre se produjo un brote de gastroenteritis en Tarazona y otras localidades que captan el agua para el abastecimiento potable del río Queiles, afectando a numerosos vecinos y vecinas, que se ha ido reduciendo a costa de evitar el consumo de agua del grifo por todas las personas de los municipios afectados, que fue la recomendación de Salud Pública.
El Consejero de Sanidad, en su comparecencia en el Pleno de las Cortes de Aragón del día 5 de octubre, manifestó que «el Gobierno aragonés estudia que Tarazona pueda captar agua directamente del nacimiento del río Queiles; de esta forma, se evitarían los tramos contaminados por ooquistes de Cryptosporidium y, en un futuro, otros posibles focos de contaminación. Esta opción implica que una tubería conecte directamente el punto de captación actual de Tarazona con el nacimiento del río; les he comentado que es complicado, tanto tecnológicamente como administrativamente. Además, la medida de instalar unas potabilizadoras compactas con tecnología ultravioleta en cada uno de los ayuntamientos ya se está proyectando por el Instituto Aragonés del Agua; esta medida es más ágil y económica que la anterior, ya que el coste económico se estima, aproximadamente, de medio millón de euros, mientras que la captación directa del nacimiento del río supondría un coste superior a los tres millones de euros. De cualquier forma, se trabaja simultáneamente en ambas soluciones, que serán proyectadas y lideradas por el Instituto Aragonés del Agua».
Los equipos con tecnología ultravioleta para las estaciones potabilizadoras de los cuatro municipios afectados ya se encuentran en funcionamiento, gracias a la colaboración del Gobierno de Aragón, aunque todavía no se conoce el origen del protozoo que generó la crisis sanitaria.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿En qué estado se encuentra el estudio para la conexión directa del punto de captación de agua actual con el nacimiento del río?
2. Dado que para llevar a cabo este proyecto es necesaria la implicación y tramitación de otras Administraciones públicas, ¿qué gestiones políticas y administrativas se han realizado con la finalidad de realizar el proyecto.
3. ¿Continúa valorando el Gobierno de Aragón la idoneidad de la captación directa para el abastecimiento de los municipios afectados junto al nacedero del río Queiles y con qué criterios lo hace?

Zaragoza, a 11 de enero de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664