Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 38/25, relativa a la situación de las UASAs del sector 3.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:111 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la situación de las UASAs del sector 3.

ANTECEDENTES

En septiembre de este año salieron publicadas las «Bases del Acuerdo de Acción Concertada para la Atención en Dispositivos Asistenciales para personas con Trastornos Adictivos en la Comunidad Autónoma de Aragón», coloquialmente llamadas UASAs.
La sectorización de las UASAs que era una reivindicación histórica se ha saldado con la concertación de las UASAs del sector 2, concertadas en dos centros, uno con una población de 197.714 habitantes y otro de 143.488 habitantes; y la del sector 3 que atenderá una población de 198.508 habitantes y que no incluye la comarca de cinco villas y Tarazona que pertenecen a este sector.
De hecho en la anterior legislatura en el sector 3 había concertadas dos UASAs más, una en Cinco Villas que atendía a una población de 36.913 personas, y otra en Tarazona, que atendía una población de 25.413 personas. Ninguna de estas Unidades de Atención y Seguimiento de las Adicciones ofrecían tratamiento con agonistas opiáceos, por lo que los pacientes sometidos a este tipo de tratamiento han tenido que desplazarse a Zaragoza ciudad para poder ser atendidos por el equipo de profesionales de las Unidades de Atención y Seguimiento de las Adicciones de la capital.
Dichas UASAs no aparecen reflejadas en dichas Bases de acuerdo de acción concertada.
De hecho, el Sector Sanitario de Zaragoza III con una extensión superior a los 6.000 km2. Lo componen 116 municipios, de 9 comarcas diferentes con una población total de 306.000 habitantes. Esta información recogida en el mapa sanitario no refleja ninguna de las UASAs mencionadas ni el centro de salud mental de Tarazona donde se ubica una de ellas.
Por todo ello se realizan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Dónde van a ser atendidos los pacientes pertenecientes al Sector III procedentes de poblaciones que no han entrado en la concertación, y cuyos centros de atención a personas con Trastornos adictivos no ofrecen los mismos servicios que los que se pide a los centros a los que se ofrece la concertación?
2. ¿Qué marco de acción concertada recoge las UASAs de Cinco villas y de Tarazona?
3. ¿Qué criterio se sigue para incluir en el mapa sanitario los centros de cada sector?

En Zaragoza, a 30 de diciembre de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664