Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 63/25, sobre la celebración del Día de la Memoria Democrática.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:119 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la celebración del Día de la Memoria Democrática, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El acuerdo de Gobierno PP-Vox, que sostuvo el Gobierno de Aragón en su primera etapa de la presente legislatura, contaba entre sus cláusulas la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón, en un gesto de desprecio a las víctimas y a los valores democráticos.
Para el cumplimiento de dicho acuerdo, los grupos parlamentarios de ambos partidos registraron una proposición de ley a través de la cual, mediante su posterior aprobación el 15 de febrero de 2024, todas las medidas contenidas en la ley quedaron derogadas, incluidas aquellas con resonancias históricas y que pretendían al mismo tiempo homenajear a las víctimas y celebrar la cultura democrática.
Es el caso del artículo tercero de la Ley ya derogada, que en sus dos apartados instituía el 3 de marzo como Día de la Memoria Democrática de Aragón en recuerdo del atroz bombardeo sufrido en esa fecha del año 1938 por la ciudad de Alcañiz, perpetrado por la aviación italiana al servicio del ejército sublevado. También se instaba a las instituciones aragonesas a impulsar en ese día actos de homenaje a las víctimas y de fortalecimiento del sistema democrático.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Declarar el día 3 de marzo de cada año como el Día de la Memoria Democrática de Aragón, día en el que, en 1938, la aviación sublevada bombardeó indiscriminadamente la ciudad de Alcañiz, provocando cientos de víctimas mortales inocentes y el sufrimiento de familias enteras.
2. Impulsar en esa fecha, en colaboración con las entidades memorialistas, actos de reconocimiento y homenaje en el territorio aragonés con el objeto de mantener el recuerdo de las víctimas desde un planteamiento de salvaguarda de los valores democráticos, respeto, integración, convivencia y cultura de paz.

Zaragoza, 17 de febrero de 2025.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664