Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 789/24, relativa a la forma de considerar los valores ambientales y actividades económicas ya existentes en los territorios, antes de la implantación de una actividad nueva.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:57 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Pregunta a la Consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, para su respuesta por escrito, relativa a la forma de considerar los valores ambientales y actividades económicas ya existentes en los territorios, antes de la implantación de una actividad nueva.
ANTECEDENTES
En fecha 20/02/2023, se dicta resolución del Director Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Teruel por la que se otorga el Permiso de Investigación de recursos de la Sección C) arcillas y arenas (denominado «Antonio I»), n.º 6548, a la empresa Industria de Transformaciones, S.A., con sede en Madrid; en los términos municipales de Jabaloyas, Albarracín y Toril-Masegoso, de la provincia de Teruel.
Los Ayuntamientos de los términos municipales a los que afecta no tuvieron comunicación alguna y por tanto no pudieron presentar alegaciones a un proyecto con el que no están de acuerdo. Y que podría afectar a la condición de BIC de dos de estos municipios.
Jabaloyas es uno de los municipios integrantes de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel; Reserva, que ha recibido subvenciones por valor de 225.000 €, asignadas por los Fondos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para fomentar el empleo relacionado con la naturaleza y nuevas actividades sostenibles.
Ha recibido ayudas para la financiación de actuaciones de conservación de la biodiversidad en los espacios Red Natura 2000, a la que pertenece.
Jabaloyas tiene la cualificación de Parque Estelar Starlight y ha apostado por el astroturismo desarrollando iniciativas tales como la instalación de un catalejo y paneles informativos en la ermita de San Cristóbal, precisamente en la planicie alta del monte Jabalón.
En el término municipal de Jabaloyas se encuentra uno de los parajes de arrecifes de coral fosilizados mejor conservados del mundo. Formaciones coralinas del Jurásico Superior que recientemente han contado con una subvención de 36.000 € para la señalización y ordenación del recorrido que permite su visita. Y que son recursos para el estudio de la Geología de tal forma que en cursos de la Escuela Internacional de Sedimentología se dan cita en Jabaloyas, estudiantes de más de 15 países.
El permiso de investigación no ha tenido en cuenta la riqueza paleontológica de Jabaloyas ni la elevada presencia de organismos fosilizados en sustratos geológicos que coinciden con el área de excavación permitida, abriendo así la puerta al expolio de los ejemplares fosilizados existentes en esa zona y contraviniendo la Ley 3/1999 de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés.
Recientemente, Jabaloyas ha obtenido la certificación oficial de la Federación Aragonesa de Deportes Aéreos (FADA) para la realización de vuelos en ala delta y parapente, por las características singulares del territorio, habiendo señalado el técnico de la FADA (Demetrio Lozano), refiriéndose al entorno del Jabalón, que «lo más destacable es el paisaje y el entorno».
Conociendo tanto las cualidades como las potencialidades singulares y los proyectos de Jabaloyas y el monte Jabalón, se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Se tienen en cuenta las características singulares de los territorios, los proyectos funcionales exitosos y las actividades que los propios ayuntamientos eligen para su municipio, para resolver las solicitudes de empresas extractivas que quieren instalarse en ellos? Y si no es así, como en este caso, ¿por qué?
En el Palacio de la Aljafería, a 17 de abril de 2024.
El Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO