Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 739/25, relativa al estudio de las necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:134 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al estudio de las necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030.
ANTECEDENTES
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha llevado a cabo un informe oficial «Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030», elaborado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, donde se quiere afrontar la situación de precariedad del empleo de cuidados y los cambios demográficos que generan mayor necesidad de cuidados de larga duración.
La elaboración de este informe se enmarca dentro del reto: Mejorar el empleo en los cuidados de larga duración.
De cara a su abordaje, el Ministerio ha puesto en marcha un grupo de trabajo con los gobiernos autonómicos en el que se analizará las dificultades para encontrar profesionales y se estudiarán formas de encontrar vías para facilitar la empleabilidad y hacer el sector más atractivo. La primera reunión de este grupo de trabajo se celebró el 24 de marzo. El espacio de trabajo se inició con una exposición detallada del informe presentado y una explicación de su metodología para que los gobiernos autonómicos puedan replicar el estudio en sus territorios y conocer sus necesidades laborales específicas en la Dependencia
Este grupo de trabajo con comunidades autónomas se plantea trabajar sobre el déficit de trabajadoras y mejora del empleo, dependiente de la Conferencia Sectorial de Servicios Sociales y del SAAD.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Cómo se va a replicar en nuestra Comunidad autónoma el estudio sobre las necesidades de cuidados de larga duración a 2030 y las necesidades específicas de la dependencia?
2. ¿Desde qué servicio se va a llevar a cabo este estudio?
3. ¿En qué fecha se prevé tener acabado el informe autonómico?
En Zaragoza, a 10 de abril de 2025.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN