Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 238/25, sobre la actualización de los temarios de los procesos selectivos de acceso a los cuerpos docentes, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:139 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre la actualización de los temarios de los procesos selectivos de acceso a los cuerpos docentes, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las administraciones públicas, en materia de educación, convocan procedimientos selectivos para el ingreso en los diferentes Cuerpos de Profesores sobre la base de unos temarios fueron publicados en 1996.
En los últimos años, se ha puesto de manifiesto la necesidad de adaptar y actualizar los temarios de acceso a los cuerpos docentes en nuestro país. Este clamor ha sido compartido también por el conjunto de la comunidad educativa, sindicatos, asociaciones profesionales y expertos del ámbito de la Educación, quienes alertan del desfase existente entre los contenidos exigidos en los procesos selectivos y la realidad educativa actual.
Los temarios vigentes para el ingreso en los cuerpos de maestros y profesores de educación secundaria llevan, en muchos casos, más de una década sin una revisión profunda, lo que ha generado una evidente desconexión con los avances científicos, pedagógicos y tecnológicos, así como con los cambios normativos derivados de la reciente legislación educativa (como la LOMLOE), y con los retos que plantea el siglo XXI en materia de inclusión, digitalización, competencias clave, sostenibilidad, inteligencia artificial, entre otros.
En la actualidad se están dando situaciones en las que los docentes se les está preguntando en las pruebas de los procesos selectivos por cuestiones que no tienen relación con los contenidos que tienen que impartir en sus clases. El caso más extremo corresponde al temario de las oposiciones a profesor de Informática cuya programación, diseño y publicación se remonta a mediados de los años 90, y cuyo enunciado carece de los contenidos propios de la red de redes, ya que todo el proceso se llevó a cabo con anterioridad a la irrupción de internet.
Todo ello ha provocado innumerables quejas, tanto de opositores como de docentes en ejercicio, que coinciden en que los temarios actuales no garantizan ni la formación adecuada de los futuros profesores ni un proceso selectivo riguroso, actualizado y justo.
Por todo ello, y en virtud de las competencias que ostenta el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para la elaboración y aprobación de los temarios de carácter estatal que rigen los procesos selectivos de acceso a los cuerpos docentes, resulta urgente que el Gobierno de España acometa una revisión integral y profunda de dichos temarios.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno de España, y en particular al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, para que proceda con carácter urgente a:
1. Apoyar a los futuros docentes que están preparando los próximos procesos selectivos de cara a su incorporación a la función pública docente.
2. Actualizar los temarios de los procesos selectivos de acceso a los cuerpos docentes, en coordinación con las Comunidades Autónomas, expertos del ámbito educativo y representantes de la comunidad educativa.
3. Garantizar que dicha actualización responda a las necesidades reales del sistema educativo, a la normativa vigente, a los avances científicos y pedagógicos actuales, y a los retos del contexto social y tecnológico contemporáneo.
4. Establecer un calendario claro y con suficiente antelación para la entrada en vigor de los nuevos temarios, que permita a los aspirantes prepararse adecuadamente y con seguridad jurídica.
Zaragoza, 30 de abril de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS