Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 318/24, sobre las subvenciones dirigidas a impulsar la mejora de la depuración de aguas residuales.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:65 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Joaquín Palacín Eltoro, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, para su debate y votación ante el Pleno de las Cortes, sobre las subvenciones dirigidas a impulsar la mejora de la depuración de aguas residuales.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Conforme al Plan de Depuración del Pirineo, entre 2019 y 2022, se ejecutó un programa de subvenciones, gestionadas por el Instituto Aragonés del Agua (IAA), dirigidas a las entidades locales del ámbito pirenaico para impulsar diversas actuaciones relativas a la mejora de la depuración de aguas residuales.
Gracias a las inversiones en depuración a muchos ayuntamientos aragoneses se les concedió una subvención para la construcción de su propia Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), sin embargo, a raíz de la aplicación del IPC a los precios de los materiales, por parte de las empresas adjudicatarias, los municipios se han visto incapacitados de asumir los sobrecostes.
La Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) ha denunciado pública y recientemente que los ayuntamientos de estos municipios no pueden asumir los sobrecostes e incluso, algunos de ellos, se han visto obligados a renunciar a las subvenciones concedidas debido a que no cuentan con los medios económicos necesarios para hacer frente a los costes derivados de la actualización del precio de los materiales.
Por todos estos motivos presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que asuma los sobrecostes de las depuradoras financiadas a través de subvenciones o que se genere una nueva línea de ayudas para que los ayuntamientos afectados puedan financiar ese incremento.
En el Palacio de la Aljafería, a 30 de mayo de 2024.
El Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario de CHA
JOAQUÍN PALACÍN ELTORO