Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 714/25, relativa a dispensación de medicamentos para personas afectadas por diabetes tipo 2 (BOCA 133, de 22 de abril de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura) PDF

Los medicamentos pertenecientes al grupo de análogos de la GLP-1 (como la Semaglutida y similares) son antidiabéticos que en los últimos años han aumentado su demanda de forma exponencial en España, en Europa y en el resto del mundo.

Este incremento ha producido un problema de desabastecimiento a nivel mundial y, por supuesto, también en España. En 2022, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ya emitió una serie de medidas para evitar o paliar problemas de suministro con estos medicamentos, especialmente para los nombres comerciales «Trulicity» y «Ozempic», en sus distintas presentaciones y, posteriormente, las actualizó en mayo de 2024 dado que la situación persiste.
Para corregir o minimizar este problema se han realizado distintas actuaciones desde la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios y se han mantenido conversaciones, tanto con la Industria farmacéutica como con los Servicios de Endocrinología.
Por una parte, la Agencia Española de Medicamentos solicitó que se priorizara el uso de estos tratamientos de acuerdo con las condiciones autorizadas. Especialmente, para el control glucémico de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 y que, en la medida de lo posible, no se inicien nuevos tratamientos hasta que los titulares de la comercialización confirmen que pueden abastecer la demanda de manera sostenida.
Además, tras analizar el problema, los Servicios de Endocrinología elaboraron un protocolo para la prescripción de Semaglutida que priorizara a los pacientes diabéticos con mayores necesidades de salud.
Hasta que no se garantice un suministro adecuado por la Industria farmacéutica, la Administración sanitaria debe asegurar, como objetivo fundamental del Sistema Nacional de Salud, que los recursos sanitarios se prioricen en función de los grupos de pacientes con mayores necesidades de salud. De acuerdo con esto, se ha procedido a aplicar el citado protocolo (elaborado por los Servicios de Endocrinología) y los criterios establecidos por la Agencia Española de Medicamentos.
Independientemente de lo anterior, cuando algún caso no cumpla los criterios recogidos en el protocolo o, se genera algún problema o duda, pasa a ser estudiado de forma individual y valorado por el médico especialista correspondiente, para determinar la decisión más acorde al caso.

Zaragoza, a 16 de mayo de 2025.

José Luis Bancalero Flores
EL CONSEJERO DE SANIDAD

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664